México.- Jorge Carlos Ramírez Marín, titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), se reunió este jueves con los diputados integrantes de la Junta Directiva de la Comisión de Reforma Agraria, a quienes expuso las políticas que seguirá el Gobierno Federal para atender los más de mil 600 rezagos del sector a nivel nacional.
Expresó a los legisladores la importancia de emprender trabajos coordinados para lograr resultados favorables. Por ello, insistió que el Poder Legislativo debe estar en permanente comunicación con el Ejecutivo, con el propósito de alcanzar las reformas que fortalezcan al sector agrario.
Ramírez Marín designó a la subsecretaria de Política Sectorial, Georgina Trujillo Zentella, como enlace de la Sedatu para informar y trabajar de manera coordinada con los integrantes de la Comisión de Reforma Agraria de la Cámara de Diputados.
Pidió a los legisladores acompañar el cumplimiento y la vigilancia de los programas que desde la Sedatu se apoyarán en materia agraria.
Ramírez Marín subrayó la disposición de la dependencia a su cargo para promover iniciativas que permitan fortalecer más proyectos productivos, regular la tenencia de la tierra y atender todos los conflictos agrarios que hasta ahora existen.
Destacó que será de gran importancia la participación de la Comisión de Reforma Agraria, presidida por la diputada Gisela Raquel Mota Ocampo (PRD), para atender los conflictos agrarios y asegurar que los programas alcancen sus objetivos.
En su intervención, la presidenta de la Comisión de Reforma Agraria, la diputada Mota Ocampo, expresó el interés de dicho órgano legislativo para trabajar junto con la Sedatu, a fin de mejorar la situación que actualmente tienen los ejidatarios y los productores del campo.
Por su parte, la subsecretaria de Política Sectorial, Georgina Trujillo Zentella, explicó a los legisladores las fechas en las que se publicarán las reglas de operación de los diferentes programas y la forma en que se atenderán los diversos proyectos productivos durante este 2013.
Dijo que las reglas de operación de este año sufrirán mínimos cambios, por lo que la mayoría de las acciones serán similares al año pasado. BP
{jathumbnail off}