«Es absurdo que califiquen de autoritario al Mando Único»: Rueda Sánchez

Foto: Elvira Romero /AFmedios | Rogelio Rueda, secretario General de Gobierno

Colima. El secretario de Gobierno, Rogelio Rueda Sánchez, calificó como absurdo que haya quienes califiquen la implementación del Mando Único Policial como un acto de autoritarismo.

Aceptó que ha causado diversas opiniones entre las que se encuentran sectores empresariales así como protectores de los derechos humanos, quienes han manifestado preocupación.

Los empresarios opinaron que antes de decidirse a crear un mando único se debió exigir mayor coordinación entre las policías; en Derechos Humanos se teme una mayor facilidad para cometer abusos.

“Es un compromiso el respeto de los derechos humanos y la posibilidad de violaciones son especulaciones, aunque no se puede descartar que ocurra porque sería pretencioso, nadie es perfecto, por eso existe una explicación precisa de cuáles son nuestras obligaciones y en su caso las sanciones para quien lo infringe”, argumentó.

Sobre la opinión de sectores empresariales, Rogelio Rueda detalló que las corporaciones del estado siempre han tenido buena coordinación y constantes reuniones del gabinete de seguridad.

Delincuencia a la alza

El secretario de Gobierno, Rogelio Rueda Sánchez, aceptó en entrevista con los medios de comunicación que la delincuencia en Colima ha ido en aumento los últimos años, fenómeno que está a la vista de todos.

Al ser cuestionado sobre las cifras indicadas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF), donde se indica el aumento en el año 2011, el funcionario refirió que esas cifras fueron del conocimiento público desde hace muchos meses y no son los que el gobierno debe tener presentes.

“Los (datos) que debemos tener presentes son los de 2012, que ya tenemos, que ya contamos y que son los que indican cuál será la afinación de la estrategia que debemos asumir para 2013”, argumentó.

Es clave para el gobierno la participación de la sociedad en el combate a la delincuencia y la inseguridad, ya que es un fenómeno social que tiene múltiples causas, por lo que hizo un llamado a los padres de familia para que colaboren con el gobierno al educar y fomentar los valores en casa.

“Hemos venido degradando como sociedad, hemos venido relajando la atención y el cuidado con los hijos, con los valores que le transmitimos, con el cuidado de sus actividades…Cuando los agentes quieren aplicar los reglamentos por faltas administrativas hay una reacción frecuente en los padres de familia, a quienes no les parece adecuado que se sancione o llame la atención a sus hijos”, lamentó Rueda Sánchez.

Derechos Reservados AFmedios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí