Asegura BP que ahora sí tapará la fuga en el Golfo de México

La empresa petrolera BP anunció sus planes para sellar la próxima semana, de una vez por todas, la fuga de petróleo que daña el Golfo de México.

Bob Dudley, director general de la petrolera, dijo este jueves que la estrategia consistirá en bombear fluidos en el pozo desde este fin de semana; y de tener éxito, confía en que el derrame pueda parar en cuestión de días.

“De fallar esta opción tenemos una segunda y una tercera alternativa”, informó Dudley en entrevista con Larry King, este jueves. “Esperamos que la próxima semana ya hayamos detenido el problema”, dijo.

BP reconoció que el borbotón de petróleo es más grande que lo estimado después de que un video mostró una enorme nube de crudo alrededor de la fuga.

El vocero de la compañía, Mark Proegler, anunció que hasta ahora se han logrado drenar alrededor de 5,000 barriles al día a una embarcación que se encuentra en la superficie del Golfo, una cantidad menor a la estimada. Progler omitió información sobre cuánto petróleo se seguirá derramando.

En contraste, un experto en ingeniería mecánica de la Universidad de Purdue, en Massachusetts, Steve Werley, señaló que el derrame podría ser de 20,000 a 100,000 barriles al día.

Algunos miembros del Congreso estadounidense han mostrado un video en el que se observa una fuga mayor de petróleo de lo que BP ha anunciado. De hecho, el congresista republicano, Ed Markey, quien encabeza un comité que investiga el desastre, señaló: “Creo que estamos empezando a entender que no podemos confiar en BP”.

“La gente ya no confía en los expertos”, dijo Markey. Además, “BP ha perdido toda credibilidad, por lo que ahora las decisiones deberán de ser tomadas por otros. Todo indica que esta empresa ha escondido las verdaderas consecuencias del desastre”, insistió.

La administración del presidente Barack Obama anunció este jueves que le ordenó a la empresa BP que comparta toda la información relacionada con el desastre, incluyendo pruebas de análisis ambientales, investigaciones internas y los detalles de las labores de limpieza hasta ahora empleadas.

En una carta dirigida al presidente de BP, Tony Hayward, la secretaria de Seguridad Interna, Janet Napolitano, junto con la encargada de la Agencia de Proteción Ambiental, Lisa Jackson, pidieron a BP publicar esta información en un sitio de Internet y actualizarla diariamente.

“Tanto la opinión pública como el gobierno de Estados Unidos tienen todo el derecho a que este tema se maneje de forma transparente”, concluyeron ambas funcionarias.

El pasado fin de semana, BP insertó un tubo en una de las fugas más grande para comenzar a drenar el petróleo desde el pozo marítimo hacia una embarcación colocada en la superficie.

También ha utilizado una técnica para esparcir miles de litros de un químico en la superficie y cerca de la fuga.

Sin embargo, esta última estrategia provocó un nuevo incendio este jueves, por lo que la Agencia de Protección Ambiental instó a la petrolera a encontrar otro tipo de químicos menos tóxicos para detener el derrame.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí