Cancela OSAFIG presupuesto a seis organizaciones civiles

La titular del Órgano Superior de Fiscalización, María Cristina González Márquez, aseguró que de 85 organizaciones civiles que se analizaron para ver la factibilidad de seguir entregando recursos, a seis se les canceló el presupuesto para este año.

El análisis también fue para detectar organizaciones fantasmas, pero esto no ocurrió.

74 organizaciones civiles acudieron a entregar la documentación de manera satisfactoria a la Secretaría de Finanzas mientras que de estas 74; 4 quedaron pendientes de entregar algún documento, pero no de gran importancia.

11 Organismos no acudieron a la Sefin y de estos 11, 4 informaron que no se percataron del requerimiento, pero después entregaron la información de manera satisfactoria.

En conferencia de prensa, la titular del Órgano Superior de Fiscalización dio a conocer los nombres de las organizaciones suspendidas que son:

Gandhi Asociación Pro-discapacitado y Ancianos de Colima, DELAPERDIS, Asociación de Personas con Discapacidad de Pueblo Juárez, Patronato de Ayuda a Hijos de Jornaleros de Tecomán, Fundación de Apoyo Social de Colima, Comisión de Derechos Humanos no Gubernamentales.

De estas organizaciones, sólo una no se encontró, misma que es Casa Hogar Lupita Flamingos.

La titular del Organismo Fiscalizador, dijo que en total de estas organizaciones asciende a más de 400 mil pesos.

El presupuesto puede ser repuesto a estas organizaciones si acreditan con documentos que ejercieron los recursos de forma adecuada y cómo van a ejercer los próximos.

Por su parte el presidente de la Comisión de Hacienda, Rigoberto Salazar Velazco, dijo que este es un ejercicio de fiscalización que con anterioridad no se había hecho y dijo que se avanzó porque se detectaron las acciones y deficiencias de estas organizaciones civiles.

Señaló son 14 millones 616 mil pesos  el total de recursos presupuestados para las organizaciones civiles, mismos que se analizaron en este ejercicio del OSAFIG.

“ Por primera vez son auditadas, licitadas, se les piden que estén en orden…todos lo vieron positivo de que el Congreso y el Organismo haya acudido a su domicilio para constatar que si están trabajando”, afirmó.

Los integrantes de esta misma comisión Raymundo González y Mely Romero, vieron bien este ejercicio que calificaron de transparente para que la ciudadanía conozca el estado que guardan las organizaciones civiles, que bueno también reciben presupuesto estatal.

Derechos Reservados AFMEDIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí