Colima.- «Para la primera semana de abril se celebrará la segunda boda gay en el municipio de Cuauhtémoc, pero ahora serán mujeres», señaló la alcaldesa Indira Vizcaíno Silva.
En entrevista, mencionó que se tienen ya varias solicitudes de matrimonio entre personas del mismo género.
Señaló que las bodas se realizan de acuerdo a la disponibilidad de la agenda del oficial del registro civil.
“Tiene muchos otros matrimonios que realizar entre heterosexuales y algunas otras actividades, pero también atendiendo a la fecha que muchas veces los contrayentes buscan. Por ejemplo, la primera boda que se realizó el 27 de febrero, los contrayentes buscaron que fuera esa fecha porque era su aniversario”, resaltó.
Dijo sentirse tranquila ante el revuelo que se ha generado por el primer matrimonio gay en Cuauhtémoc.
“Me siento bien, tranquila, contenta, satisfecha, confiada de que a nosotros el sustento nos lo está dando la ley y jurídicamente es una acción que está perfectamente bien sustentada y creo que el tiempo y el derecho nos van a dar la razón”, agregó.
Dijo que hay una aceptación bastante amplia, “mucho más de lo que yo esperaba, soy franca, y esto habla de la apertura que existe en nuestro estado para respetar los derechos de cualquier persona sin distingo, que es una máxima de nuestra Constitución local y federal”.
Consideró a la consulta que se propone sobre el tema es “erróneo y equivocado, porque yo pregunto ¿cuándo se ha consultado un derecho?».
“Es un derecho humano, la propia Constitución Federal establece que en materia de derechos humanos los tratados internacionales están incluso por encima de la propia Constitución y que nosotros como autoridades tenemos la obligación de hacer valer estos derechos, además de promoverlos y garantizar que se estén respetando y llevando a cabo”, agregó.
Consideró que le parece una completa aberración que teniendo una legislación tan clara, «que hablando de un tema que significa igualdad simplemente de oportunidades, queramos someterlo a consulta ciudadana, eso es completamente ilógico».
La alcaldesa manifestó que este es un tema en el que “ya no podemos permanecer cerrados y es un tema el que se tienen que tomar cartas en el asunto y evidentemente ser legislado; yo creo que la ruta y el camino a seguir ya está dado, está marcado y está muy claro, que es hacia esta apertura, a respetar la igualdad de los derechos de todas las personas de nuestro estado”.
Derechos Reservados AFmedios
{jathumbnail off}