Supera derrame en el Golfo de México al accidente petrolero de Alaska

El derrame del Golfo de México es el peor en la historia de Estados Unidos, ha logrado superar al del accidente petrolero Exxon Valdez en Alaska en 1989, que vertió más de 40 millones de litros de crudo al mar, según los científicos.

Marcia McNutt, directora del Servicio Geológico de Estados Unidos, una agencia científica del gobierno, dijo este jueves que los cálculos preliminares señalan que la fuga en el Golfo de México ha llevado entre 71 y 147 millones de litros de petróleo al mar.

La agencia calcula que han manado al mar alrededor de 1.9 millones de litros diarios desde el accidente del 20 de abril en la plataforma operada por BP, muy por encima de los alrededor de 800,000 litros que estima la firma británica.

La empresa inició el miércoles una operación para sellar el pozo mediante la inyección de un fluido compuesto por una mezcla de agua, arcilla y químicos, a la que se sumarán después capas de cemento.

El comandante de la Guardia Costera, Thad Allen, dijo que la complicada operación de sellado del pozo de BP está funcionando y, de momento, se ha frenado la fuga de crudo.

El presidente Obama encargó el informe al Departamento del Interior hace un mes y también ha creado una comisión bipartidista para esclarecer la causa del vertido y recomendar medidas para evitar un desastre similar en el futuro.

Un informe elaborado por dos congresistas demócratas y divulgado el martes, concluye que representantes de la empresa reconocieron en conversaciones privadas que hubo señales de una «gran anomalía» en el pozo horas antes de la explosión, en la que murieron once trabajadores.

La compañía comenzó el miércoles con sus intentos de sellar la fuga con la inyección de lodo y cemento, una operación que nunca se ha realizado a la gran profundidad en la que se encuentra la tubería abierta.

BP ha advertido que tardará algunos días en determinar si la operación funciona.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí