San Luis Potosí .- Los incendios que se están registrando en distintas zonas del estado de San Luis Potosí, cobraron su primera víctima la tarde de este domingo en el municipio de Tamuin, luego de que una mujer perdiera la vida al tratar de extinguir un siniestro dentro de su propiedad.
La información fue confirmada por la Procuraduría General de Justicia del Estado a través de redes sociales, en donde informó que una mujer de 55 años falleció como consecuencia de aspirar monóxido de carbono, al tratar de extinguir un incendio en su propiedad.
“Mujer de 55 años falleció dentro de un carro, en el ejido Villa Guerrero, perteneciente a Tamuin, la misma inhaló monóxido de carbono” señalaba uno de los mensajes publicados a través de twitter.
Mientras que en otro mensaje de la dependencia, se detalló que la mujer que perdió la vida, había intentado apagar un incendio en un potrero de su propiedad en el municipio antes mencionado.
Valoran daños
En un comunicado de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), se menciona que su titular Juan José Guerra Abud realizó una gira de trabajo a San Luis Potosí para conocer los daños ocasionados por los incendios forestales en diversos municipios, a fin de valorar la situación e implementar las medidas de acción que se llevarán a cabo de manera inmediata.
El funcionario federal y el Gobernador de la entidad, Fernando Toranzo Fernández, realizaron un sobre vuelo por las zonas afectadas y posteriormente se reunieron con autoridades estatales y municipales, a quienes les pidió trabajar de manera coordinada para detectar el origen de los incendios y que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) pueda actuar en consecuencia, ya que el Ejecutivo instruyó a no escatimar recursos para garantizar la seguridad de las personas durante la temporada de incendios.
Precisó que en el caso de que los siniestros hayan sido provocados, la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable, en su artículo 117, señala que cuando hay un incendio forestal no se podrán otorgar autorizaciones de cambio de uso de suelo sin que hayan pasado 20 años, a menos que se acredite fehacientemente a la SEMARNAT que el ecosistema se ha regenerado totalmente, mediante los mecanismos correspondientes.
Guerra Abud, quien estuvo acompañado por el Director General de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), Jorge Rescala Pérez, indicó que para hacer frente a los incendios en el estado participan alrededor de 600 combatientes y a través de la CONAFOR se moviliza equipo aéreo, con helitanque, para realizar descargas, principalmente en el municipio de Lagunillas, en donde también se establecerá un centro de control en la Academia Estatal de Ciudad Valles.
Los municipios afectados son Lagunillas, Santa Catarina, Ciudad Valles, Tamasopo, Tampacan y Tamazunchale, con más de tres mil hectáreas dañadas, y existen otros 27 municipios con alto riesgo de incendio debido a la falta de lluvias, por lo que el titular de la SEMARNAT pidió la población que incrementen las medidas preventivas, sobre todo porque México está entrando a una época de alto riesgo de incendios forestales por el temporal de sequía.
Por su parte, el Gobernador Fernando Toranzo reconoció la prontitud con que el Gobierno de la República respondió a la emergencia que se vive en el estado y agradeció la presencia del Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a quien le expuso los requerimientos generales para hacer frente a la situación actual.
Con información de agencias
{jathumbnail off}