San Luis Potosí.- Los incendios que desde hace una semana asuelan la región de la Huasteca Potosina, en San Luis Potosí, podrían haber quemado unas 10 mil hectáreas, reveló este martes el secretario técnico del Gobierno del Estado, José Guadalupe Torres Armenta.
Además, 13 viviendas se destruyeron totalmente y 11 tienen daños parciales.
En el portal web del gobierno estatal se informó también que dos personas están identificadas como probables responsables del incendio ocurrido en la localidad de Lagunillas. Uno de ellos está ya detenido.
Los incendios, que se desataron hace una semana en el estado, han dejado hasta ahora un muerto y más de 600 brigadistas y cuatro helicópteros han sido utilizados para combatirlos.
Sin embargo, pese a que los incendios en la Zona Media y Huasteca se presentaron en una buena extensión de territorio en ambas regiones, no hay afectaciones en lugares turísticos, por lo que quienes visitarán estas zonas del estado durante la temporada vacacional pueden hacerlo sin ningún riesgo.
Torres Armenta informó que se encuentran instalados cuatro centros de distribución y acopio de ayuda para los afectados de los incendios, de los cuales saldrá toda la ayuda necesaria hacia las comunidades afectadas.
“Hasta el momento ya se encuentran controlados los incendios que se presentaron en los municipios de Ciudad Valles, Lagunillas, Rayón, Rioverde, Tamasopo y Tamazunchale; sin embargo el personal de las dependencias integrantes del Consejo de Protección Civil siguen al pendiente”.
El funcionario indicó que la contingencia se encuentra en una segunda etapa, que es la de prevención y seguimiento, para evitar que se presente más fuego.
Asimismo agradeció a los estados de Distrito Federal, Estado de México, Guanajuato, Zacatecas, Querétaro, y Tamaulipas, así como al Gobierno de la República, Policía Federal, SEDENA, las autoridades municipales y las alcaldías de la Capital y Soledad por su total apoyo en bien de la población.
Recalcó que los centros de acopio y distribución en Ciudad Valles se encuentran en la Academia de Seguridad Pública del Estado Zona Huasteca, mientras que en la capital, se ubican en el DIF Estatal.
Para Lagunillas y Rayón se distribuye la ayuda desde las oficinas de la Subprocuraduría de la Región Media y en Tamazunchale desde el Instituto Tecnológico de ese municipio.
Además la Procuraduría General de Justicia del Estado tiene a su disposición a dos personas como probables responsables de provocar incendios en el municipio de Lagunillas y se actuará penalmente en su contra. Quienes deseen apoyar económicamente lo pueden hacer a través de la cuenta de Banorte 222.
Finalmente, aún siguen disponibles siete unidades aéreas en caso de presentarse algún siniestro, y ya se realizan supervisiones con sobrevuelos para verificar que no exista fuego. BP