Colima.- Cuando el volcán tiene nieve, es un todo un espectáculo para la gente y muchas personas se dan cita al Parque Nacional a disfrutarlo, pero cuando el coloso expulsa material incandescente durante la noche es todo un show que causa expectativas entre fotógrafos profesionales y amateurs, así como curiosos.
Y es que el Volcán de fuego ha incrementado su actividad en las últimas semanas y por la noche se puede apreciar desde diversos lugares, quedando plasmado en las gráficas de los amantes de la fotografía.
El director del Sistema Estatal de Protección Civil en Colima, Melchor Ursúa, señaló que el coloso tiene «un poco más de actividad, no de riesgo afortunadamente”.
“Todavía no hay ningún riesgo, está desfogando material nuevo. Ya se le ve una lengua que va saliendo y de la parte de abajo de esa lengua se desprende material nuevo, incandescente,» agregó.
Dijo que está desfogando, “tiene bastantes movimientos y tenemos como comparativo que en enero hizo la primera erupción, pasaron unas semanas en las que lanzaba de cuatro a cinco eventos al día. Ahorita tenemos hasta 200 pero se marcan eventos también los derrumbes; ahorita es material nuevo que viene de abajo por eso es rojo».
Por su parte, el director operativo de Protección Civil del Gobierno del Estado, Ricardo Ursúa exhortó a las personas que acudan a presenciar este espectáculo visual a que lo hagan con seguridad, “que se ubiquen en lugares fuera de carretera, que no estén invadiendo los carriles”.
Pidió que tomen precaución, “si se van a detener (a presenciar este espectáculo) que lo hagan en una zona segura, que señalicen su salida, que estén unidos, que no se dispersen, para que no tengan alguna situación mayor de riesgo”.
Aclaró que esta actividad del volcán por el momento no pone en riesgo a la población, “es un espectáculo visual que está dando, se tiene un monitoreo constante con la Universidad de Colima, con el Comité Científico Asesor, en cuanto haya una situación más que implique tomar otra medida que la de estar informando, la de estar prevenidos con la gente de la comunidad pues actuaremos en consecuencia”.
Dijo que la gente que va a presenciar este espectáculo lo hace en carreteras cercanas, en la de la Laguna de la María, la que va hasta La Becerrera, hay un área de exposición que es de 8 kilómetros, es riesgoso rebasar esa zona”.
Señaló que la actividad del volcán es constante, “obviamente en la noche es cuando más se puede apreciar, se hace más visible, de día está arrojando material, es constante”.
Recomendó a la gente que vaya para esta zona que lleve ropa abrigadora porque es lugar fresco.
Derechos reservados AFmedios
{jathumbnail off}