Advierten sobre la peor temporada de huracanes

La temporada de tormentas en el Atlántico podría ser la más intensa desde el 2005, cuando el Huracán Katrina causó la muerte de más de 1,000 personas tras impactar las instalaciones de energía del Golfo de México, predijo el jueves una agencia del Gobierno estadounidense.

En su primer pronóstico para la campaña que comienza el próximo martes, la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA, según sus siglas en inglés) prevé la formación de 14 a 23 tormentas, de las cuales de 8 a 14 se transformarían en huracanes, casi alcanzando el récord de 15 registrado en el 2005.

De tres a siete podrían ser huracanes de categoría 3 o superiores, con vientos de más de 110 millas por hora (177 kilómetros por hora), señaló la agencia.

Las estimaciones están en línea con predicciones anteriores de especialistas acerca de una temporada particularmente severa, que podría interrumpir las operaciones de crudo, gas y refinerías en el Golfo de México.

«Si este pronóstico es correcto, esta temporada sería una de las más activas de las que se tenga registro», dijo Jane Lubchenco, directora de NOAA. «La mayor probabilidad de tormentas trae un riesgo mayor de recaladas», agregó.

Además del riesgo que los grandes huracanes pueden presentar a cerca de un cuarto de la producción de petróleo de Estados Unidos y a más de una décima parte de la producción de gas natural frente a la costa en el Golfo, las tormentas de este año amenazan los complicados esfuerzos para combatir el desastre medioambiental causado por el derrame de crudo de BP.

«Si tenemos una fuerte tormenta llegando al Golfo, mi mayor preocupación es un aumento de tormenta. Llevando el petróleo a tierra incluso más allá, en zonas de playa en Mississippi, posiblemente en Alabama», indicó Aaron Studwell, jefe meteorólogo de First Insight Trading en Houston.

Dijo que el aumento, o las acometidas de agua en la costa, ensuciaría las áreas de playa e inundaría aún más las marismas que actualmente se encuentran en peligro.

Incluso si el actual esfuerzo «top kill» de BP para detener la filtración del pozo petrolero funciona, el crudo esparcido por la superficie y debajo de ella debe ser limpiado antes de que una tormenta empeore la situación, declaró Studwell.

Funcionarios gubernamentales dijeron que cómo impactarán los huracanes al derrame de petróleo en el Golfo dependerá del tamaño de la tormenta, fuerza y recorrido. Reconocieron que las oleadas de tormentas llevando petróleo a tierra eran una gran preocupación.

Analistas industriales dijeron que el pronóstico de huracanes presionó el precio de los futuros del petróleo crudo 2,73 dólares hasta 74,24 dólares por barril en las transacciones de mediodía en Nueva York.

«La previsión de NOAA de una intensa temporada de huracanes en el Atlántico este año tiene un impacto en los futuros del crudo, con primas de tormenta factorizadas en precios», dijo Phil Streible, estratega de mercado de Lind-Waldock en Chicago.

La temporada de huracanes comienza oficialmente el 1 de junio y generalmente alcanza su mayor actividad entre fines de agosto y mediados de octubre. Una temporada de huracanes del Atlántico promedio conlleva 11 tormentas tropicales con seis huracanes, incluidos dos grandes huracanes, según NOAA.

NOAA dijo que había un 85 por ciento de posibilidades de una época de huracanes por sobre lo normal este año gracias a aguas más cálidas y vientos que llevan a tormentas, pero el nivel de actividad dependerá en gran parte de La Niña, que ayuda al desarrollo de tormentas en el Atlántico.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí