Colima.- El delegado de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) en Colima, Ernesto Pasarín Tapia se reunió este día con los integrantes del consejo consultivo para el desarrollo sustentable núcleo Colima Generación 2011-2014.
A la reunión asistieron los integrantes del Consejo Consultivo, que representan a los sectores: Género, Empresarial, Organizaciones No Gubernamentales, Jóvenes, Social, Comunidades y Pueblos Indígenas, Académico, Consejo Estatal Ambiental y el Congreso Local, a invitación del delegado estatal.
Pasarín Tapia, comentó que los objetivos de la reunión fue la de integrar las aportaciones de los miembros del consejo Núcleo Colima, a la Consulta Pública del Plan Nacional de Desarrollo2013-2018
Señaló que la Consulta del Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 tiene el propósito de fortalecer la participación ciudadana en las políticas públicas del Ejecutivo Federal, así como de incorporar la visión de la sociedad mexicana en el diseño de programas y estrategias de desarrollo para nuestro país.
En ese sentido, mencionó que se acordó en el seno del Consejo, presentar 12 propuestas para incorporarse al Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, entre las cuales destacan el elaborar un diagnóstico de cumplimiento de planes de manejo de Áreas Naturales Protegidas, fomentar incentivos a los programas de ordenamiento ecológico, nuevos esquemas de participación ciudadana en la gestión ambiental, elaboración del programa estatal de acciones ante el Cambio Climático, promover la creación de la Procuraduría Ambiental Estatal, entre otros.
Finalmente dijo que los Consejos Consultivos para el Desarrollo Sustentable (CCDS) se crearon como órganos de consulta de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, para facilitar la participación de la ciudadanía en la política ambiental y los integran: Entidades y Dependencias de la Administración Pública, Instituciones Académicas y Organizaciones Sociales y Empresariales, conforme lo establecido por el artículo 159 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente.
Derechos reservados AFmedios
{jathumbnail off}