Enrique Salas Paniagua, delegado de la Procuraduría Federal del Consumidor, informó que del total de demandas interpuestas por los consumidores, 90 por ciento han sido favorables para los usuarios.
En comparación al periodo (de enero a mayo) del año anterior, las demandas se incrementaron entre un 10y 12 por ciento.
“Se estima que se debe a que los consumidores están más y mejor informados y se han preocupado por defender los derechos como consumidores y hacerlos valer por la PROFECO”, indicó en rueda de prensa.
Destacó que la mayoría de los casos de inconformidad es por incumplimiento en prestaciones de servicios adquiridos, así como en garantías.
Hizo hincapié que las compañías de telefonía celular, en el caso Telcel así como la Comisión Federal de Electricidad llevan el liderato en número de demandas.
“En tercer lugar –afirmó el funcionario- los prestadores de servicios como son los talleres y servicios de carpintería; la reclamación constante es el incumplimiento en servicios”.
Respecto a que estas demandas que representan en pérdidas económicas al consumidor, dio a conocer que los montos reclamados son considerables.
“Por garantías corresponde al equipo adquirido en caso de cargo indebido, es en menor medida, pero por el número de quejas que se reclaman se estima que es alrededor de entre 800 y un millón de pesos”.
Salas Paniagua afirmó que el objetivo de PROFECO, a través de procedimientos conciliatorios, es lograr una recuperación “y el indicador es de un 90 por ciento de recuperación”.
“El año pasado cerramos en un 86 por ciento de monto recuperado que nos dio aproximadamente a 12 millones de pesos de enero a diciembre 2009”, manifestó.
En caso concreto a sobre las denuncias que se tienen por la Comisión Federal de Electricidad si es por alto costo o deficiencia en servicio dijo que en primer lugar es el cobro excesivo y consecutivamente los ajustes o consumos elevados.
Derechos Reservados AFMEDIOS