La vivienda es un sector estratégico para el crecimiento económico del país: Enrique Peña Nieto

El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, afirmó que la vivienda es un sector estratégico para el crecimiento económico del país, y resaltó su firme compromiso con el crecimiento sostenido y el desarrollo equilibrado.

Luego de tomar la protesta al nuevo Consejo Directivo de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi), el Presidente Peña Nieto dijo que la nueva Política Nacional de Vivienda, que habrá de conducir los esfuerzos públicos y privados en esta materia durante los próximos seis años, da certidumbre a todos sus actores a través de reglas claras, políticas integrales y acciones enfocadas a garantizar el desarrollo ordenado. “Nuestra meta es establecer lineamientos claros, que no estén sujetos a sorpresas o a cambios de último momento”.

Precisó que el sector vivienda y el Gobierno de la República tienen propósitos compartidos y objetivos alineados: “ambos queremos que la industria de desarrollo y promoción de la vivienda siga siendo un motor relevante de la economía nacional y una importante fuente de empleos para todos los mexicanos”.

Recordó las cuatro estrategias que componen la Política Nacional de Vivienda: Lograr una mayor coordinación interinstitucional a fin de alinear los programas y las acciones en materia de reservas territoriales, financiamiento y vivienda; transitar hacia un modelo de desarrollo sustentable e inteligente, para evitar el crecimiento desordenado de las ciudades y la expansión descontrolada de las manchas urbanas; reducir de manera responsable el rezago de vivienda; y procurar una vivienda digna para los mexicanos.

En ese marco, instruyó a las Secretarías de Hacienda y Crédito Público (SHCP), y de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), así como al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), a que presenten al Consejo de Administración de este Instituto un programa de financiamiento acorde a las necesidades, especialmente de vivienda vertical, para contribuir no sólo al desarrollo de vivienda sino también al óptimo aprovechamiento del suelo, la infraestructura y los servicios urbanos existentes.

Para asegurar el goce del derecho constitucional a una vivienda digna, el Titular del Ejecutivo Federal instruyó al Infonavit a hacer una revisión exhaustiva de los requisitos que hoy se exigen para el otorgamiento de crédito a la vivienda y evitar que el exceso de requisitos anule o impida el otorgamiento de créditos que hagan viable que más mexicanos tengan acceso al crédito a la vivienda.

Puntualizó que se fortalecerá el papel de la banca comercial en el otorgamiento de créditos, “y con este propósito se lanzó el Programa de Garantía Sociedad Hipotecaria Federal a la Construcción, que ha tenido una aceptación muy favorable entre las instituciones financieras de nuestro país”. Añadió que “seguiremos trabajando para brindar una mayor liquidez a las empresas desarrolladoras y promotoras de vivienda”.

El Presidente de la República dio a conocer la instrucción a la Sedatu para que acelere el proceso a efecto de dar mayor certidumbre a la industria de la vivienda y que las reglas de operación para el año 2014 sean presentadas a más tardar el próximo 30 de mayo, y con ello “dar mayor claridad y transparencia hacia dónde habrá de avanzar el Gobierno de la República en el desarrollo y promoción de la vivienda”.

ES EL INICIO DE UN NUEVO MODELO EN EL DESARROLLO

DE VIVIENDA: FERNANDO ABUSAID QUINAR

El nuevo presidente de la Canadevi, Fernando Abusaid Quinar, afirmó que en nuestro país se inicia un nuevo modelo en la producción de vivienda; ello a partir de una alianza estratégica entre el Gobierno de la República y este órgano empresarial.

Comentó que con la Política Nacional de Vivienda, anunciada por el Primer Mandatario de la Nación el pasado 11 de febrero, finaliza el paradigma de construir casas como un fin en sí mismo, para transitar al modelo de construirlas con el objeto de vertebrar comunidades, ciudades bajo una premisa nacional, responsable, ordenada y sustentable.

LA INDUSTRIA DE LA VIVIENDA TIENE CERTIDUMBRE

EN MÉXICO: FLAVIO TORRES RAMÍREZ

Al concluir su gestión al frente de la Canadevi, Flavio Torres Ramírez señaló que la industria de la vivienda en México tiene certidumbre con el apoyo del Gobierno de la República, sobre todo por la Política Nacional de Vivienda presentada por el Presidente Enrique Peña Nieto.

El dirigente saliente de este órgano empresarial dijo que existen puentes de entendimiento y muchas coincidencias entre dicho sector y la Administración federal para elevar el nivel de vivienda de las familias mexicanas. “La Política Nacional de Vivienda, sin duda, nos brinda elementos para revertir la contracción del mercado que hemos recibido los desarrolladores de vivienda”. {jathumbnail off}

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí