«Dirigente estatal del PAN no ha escuchado a la militancia»: Pedro Peralta

Pedro Peralta Rivas, regidor.

Colima. El regidor Pedro Peralta no descarta buscar la dirigencia estatal de su partido en las próximas elecciones, ya que desde su punto de vista en lo que se ha fallado es en no escuchar a la militancia y elegir por intereses de grupo o particulares a los candidatos.

 

Agregó que en agosto se realizará la Asamblea Nacional donde ahora sí, se reformarán los estatutos del partido para que no sea el Consejo quien defina las candidaturas sino la militancia.

Hasta el momento no se ha destapado ningún candidato públicamente, pero se escucha el rumor de que el actual dirigente, Raymundo González Saldaña, pretende reelegirse, lo que para el regidor Pedro Peralta tendría que pensarse ya que en la vida política se abren y cierran círculos además de que se tiene que dar oportunidad a gente con nuevos bríos.

“El problema que tenemos principalmente en el partido es la falta de credibilidad en las personas, lamentablemente la expectativa que se tenía de los liderazgos ha desilusionado a muchos miembros”, opinó.

Indicó que la falta de credibilidad fue lo que provocó la desbandada en la reafiliación del año pasado, así como la pérdida de más de la mitad de los representantes panistas en la Cámara de Diputados y un número importante en el Senado, así como el gobierno de 13 estados y otros tantos municipios.

“Una institución como el PAN tiene más fortaleza que solamente el tránsito cíclico de un grupo de personas. Creo que el partido ocupa mayor vigor, fuerza, a través de la participación de la militancia en general… Seguimos viendo que parte de los fracasos han sido la intervención directa de los dirigentes en la selección de los candidatos”, comentó el regidor.

Por este retroceso es que considera que el partido necesita hacer una amplia reflexión y el punto medular es que los panistas necesitan participar más activamente en la toma de decisiones, por eso se espera la reforma en la Asamblea Nacional.

Sobre el perfil de la persona que puede llegar a ocupar la dirigencia estatal debe ser gente que no tenga compromisos más allá que con el propio partido, la institución y con su militancia.

“Esos perfiles debemos encontrarlos en los mismo militantes, de otra manera sería regresar a lo mismo, a un corporativismo, a un grupo de poder que se instala y que solo tienen intereses de grupo o personales”, acotó.

Actualmente el partido se encuentra en un proceso de renovación general; en septiembre se tendría toda la estructura renovada en el estado con miras a las elecciones de 2015.

Derechos Reservados AFmedios {jathumbnail off}

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí