Habrá programas para prevenir el suicidio

Colima.- La diputada federal Martha Leticia Sosa Govez señaló que se estarán impulsando diversos programas para la prevención del suicidio.

Recordó que en septiembre de 2012 presentó una iniciativa para facultar a la Secretaría de Salud, las instituciones de salud y los gobiernos de los estados, a fomentar y apoyar la realización de programas para la prevención del suicidio.

Dijo que dicha iniciativa ya fue aprobada por la Cámara de Diputados y en el documento se considera la obligación de madres, padres y de personas que tengan a su cuidado niñas, niños y adolescentes, de prestar atención inmediata a las alteraciones de conducta que permitan suponer la existencia de trastornos mentales.

Informó que se va a fomentar la creación de Programas de Prevención del Suicidio en la población en genera y que los padres, tutores o quienes ejerzan la patria potestad de los menores, así como los responsables de su guarda, las autoridades educativas y cualquier persona que esté en contacto con el menor o adolescente, presten atención especial a la manifestación de patologías como el aislamiento, la angustia, la tristeza, la baja o aumento de peso, entre otras, que pudieran conducir a los niños, niñas y adolescentes al suicidio.

Mencionó que se empezarán a implementar los programas necesarios en la Secretaría de Salud y gobiernos estatales con el objeto de detectar a tiempo, las posibles afectaciones psicológicas y biopsicosociales que afectan de manera grave su salud mental y que pudieran conducirlos al suicidio.

La legisladora panista recordó que el suicidio también es uno de los problemas más preocupantes en nuestro país ya que su incidencia ha duplicado a partir de 1990 y el mayor crecimiento se observa en los adolescentes y adultos jóvenes. Aunque la muerte auto infligida es menos frecuente en las mujeres, en éstas ha crecido en un 95 por ciento a partir de 1990, mientras que en los hombres aumentó en un 67 por ciento.

Derechos reservados AFmedios

{jathumbnail off}

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí