Aún sin fecha para iniciar tramo transvolcánico de autopista Colima-Guadalajara

Colima.- Omar Magaña, delegado de Banobras, informó que el tramo de 28 kilómetros que hace falta terminar de la autopista Colima-Guadalajara, el tramo transvolcánico, será terminado a finales del 2014 ya que sería irresponsable ejecutar la obra sin contar con los derechos de vía correspondientes.

Este tramo inicia poco antes de 4 Caminos hasta la caseta de San Marcos; es el tramo más complejo y se estima costará de 2 mil 500 a 2 mil 700 millones de pesos.

De acuerdo a Omar Magaña, se tiene contemplado que la obra inicie este año y la licitación seguramente se haría por invitación, debido a que no cualquier empresa puede garantizar puentes con una longitud de más de medio kilómetro; para este tramo se necesitan dos de ese tamaño y cinco más pequeños.

Este nuevo tramo va a traer beneficios a la población ya que reduciría costos, tiempo y gasolina en el viaje al estado vecino. La obra transportará a Colima a un nivel importante de desarrollo económico y de generación de condiciones de prosperidad.

El delegado comentó que este tramo es un compromiso y se realizará como se tiene planeado en tiempo y forma.

La intención es que el tramo transvolcánico que está todavía pendiente se inicie lo más pronto posible; sin embargo, no se puede licitar hasta que se tengan todos los elementos legales y que no haya problemas en la ejecución.

“Espero que no sea el caso, es un tema ya de días para que se lance este proceso; es sin lugar a dudas la inversión más millonaria, más compleja en todos los sentidos”, acotó.

Sobre la ampliación a seis carriles de la autopista de Tecomán a Colima, es un tramo bajo la responsabilidad de mantenimiento y construcción de Secretaría de Comunicaciones y Transportes.

“Son tramos libres, pero sin lugar a dudas tener una autopista a seis carriles tendría un impacto importantísimo en el tema productivo dado que el aforo de vehículos que vemos se ha incrementado por temas más bien urbanos y obviamente también comerciales”.

La relevancia de estas obras es fundamental por la integración en la Región Centro Occidente del país, que es un motor económico importante aunado a obras energéticas que se han desarrollado en Manzanillo, como es la regasificadora o la termoeléctrica, así como la ampliación de la terminal portuaria que colocarán a Colima en un contexto internacional.

Derechos Reservados AFmedios

{jathumbnail off}

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí