Colima.- Las dirigencias estatales de los partidos Acción Nacional y de la Revolución Democrática harán una marcación personal al delegado de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en Colima, Carlos Cruz Mendoza, luego del escándalo que se dio en Veracruz, en donde se menciona que se partidizan los apoyos federales.
• PAN y PRD acudirán a la • Gobierno del Estado
{jathumbnail off} |
El dirigente estatal del PAN, Raymundo González Saldaña, señaló que estarán vigilantes del delegado de Sedesol en Colima.
Dijo que varios delegados federales en la entidad han sido operadores políticos como el caso de Cruz Mendoza, quien estuvo muy cercano al actual presidente de la República, Enrique Peña Nieto.
“Ya tiene un buen recorrido en esto, sabemos cómo se las gasta y vamos a tener que hacerle un marcaje personal, si lo hicieron en la elección pasada, no eran gobierno federal pero manipularon un apoyo que tenía que ser aterrizado por parte del gobierno estatal hacia la gente en Armería y Tecomán; lucraron con ello”.
Señaló que hay desconfianza en los delegados federales en Colima “porque no son perfiles muy profesionales y muy técnicos respecto al cargo que deben ocupar, pero sí tienen una larga trayectoria política y son muy astutos en el manejo de estos programas”.
En tanto el líder estatal del PRD, Oscar Vázquez Chávez, advirtió un riesgo de uso partidista de parte de las delegaciones federales adscritas a Colima.
Señaló que revisarán el actuar de la Sedesol en la entidad.
“No se descarta que las demás delegaciones traigan la misma encomienda, pero ahora como está en el ojo del huracán Sedesol y como Carlos Cruz Mendoza fue coordinador de la campaña (en Colima) de Enrique Peña Nieto, vamos a estar muy atentos”.
“Hay riesgo, tenemos desconfianza y no es una desconfianza por pura ocurrencia, sino por la manera en cómo esas delegaciones se otorgan a personajes plenamente identificados con el PRI, para nosotros son elementos suficientes para tener desconfianza, ojalá que nos pudieran demostrar que vienen a hacer las cosas con rectitud”, agregó.
El perredista mencionó que por el momento no han detectado anomalías, agregando que tienen varios elementos que les motiva a la desconfianza.
Recordó que uno de ellos se dio en la pasada contienda electoral, cuando se detectó a una hermana del hoy delegado de Sedesol entregando cheques expedidos por el Gobierno del Estado.
Dijo que Carlos Cruz es un priista con amplia carrera en la entidad y vinculado a la operación política.
“Ojalá que nos equivoquemos y ellos demuestren que saben hacer las cosas bien”.
Programas no tienen tintes partidistas
Por su parte, el delegado Carlos Cruz Mendoza afirmó que los beneficios de la dependencia no tienen tintes políticos, como lo denunció el PAN en Veracruz.
“Estoy convencido de que el trabajo tiene que ir enfocado a la gente, los programas sociales de la Sedesol no tienen siglas partidistas ni creencias religiosas, es por eso que estoy convencido de que la pobreza tiene nombre y apellido”, expresó luego de una entrega de apoyos.
Como titular de la dependencia, dijo que garantiza que los programas que se manejarán en esta dependencia no tendrán color o partido, por lo que se comprometió a trabajar para erradicar la pobreza en la entidad a través de programas meramente sociales y no asistencialistas.
Derechos Reservados AFmedios
{jathumbnail off}