Esperan superar metas en donación voluntaria de sangre

Donador de Sangre.

Colima.- Este sábado 27 de abril dio inicio la jornada internacional de donación de sangre «En la Sangre Está la Vida, Donando la Savia de la Vida», en la que se espera rebasar los 100 donadores voluntarios.

María Magdalena Valdez Velazco, subdirectora del Centro Estatal de la Trasfusión Sanguínea, comentó que se trata de una jornada muy importante ya que el 98 por ciento de la gente que acude al banco de sangre no son donadores voluntarios; se trata de gente que acude a hacer una reposición por alguna unidad que se les prestó o ante la necesidad de un familiar enfermo.

Por eso, el día de hoy es especial, es una jornada donde únicamente se atiende a los voluntarios que acuden “a donar una parte de sí en un acto de amor”, comentó Magdalena.

La estadística muestra que todavía falta inculcar la cultura de la donación, pues en el 2009 solo hubo 37 donadores voluntarios en el Estado, en 2012 se elevó la cifra a 120, lo que representa un avance; sin embargo, aún no es suficiente ya que en otros países el 8 por ciento de la población dona de manera voluntaria.

El secretario de Salud, Agustín Lara Esqueda, agradeció a los 27 voluntarios que se presentaron la mañana del sábado a donar e hizo un llamado a la población para que se unan y donen el vital líquido.

Dijo que la sangre «desafortunadamente no se puede comprar en ninguna parte, se tiene que compartir a quienes la necesitan».

El secretario adelantó que todas las personas que acuden a donar de forma voluntaria podrán solicitar la reposición en caso de requeridlo, es decir, será como una inversión.

“Esperemos que nunca se enfermen, pero si hoy donan les sirve para que un día que necesiten reponer la sangre se las contamos, es decir, esperaría que todos pudieran donar por si algún día alguien de su casa necesita sangre”, comentó el secretario.

«A veces la gente del banco está prácticamente sacando los resultados lo más rápido posible porque ya se nos acabó la reserva de tal o cual tipo de sangre y que se requiere, por eso es muy importante tener reserva de sangre».

El secretario agregó que donar sangre tiene entre otras ventajas como constatar el estado de salud del donador, ya que en el banco de sangre se realiza una batería de exámenes de forma gratuita, análisis que si una persona quisiera realizarse de forma privada le costarían arriba de mil pesos.

“Es como una contraprestación que el Centro otorga a la gente que dona; es decir, en exámenes de laboratorio y revisiones médicas porque se tiene que garantizar que la sangre que es segura”, finalizó.

 

Derechos Reservados AFmedios

 

{jathumbnail off}

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí