Enrique Peña Nieto plantea en cuatro ejes su política laboral

México.- Impulsar la creación de empleos formales de calidad, democratizar la productividad, salvaguardar los derechos de los trabajadores y conservar la paz laboral, son los cuatro ejes mediante los cuales el gobierno de la República Mexicana que encabeza Enrique Peña Nieto ha basado su política laboral.

Luego de destacar el clima de civilidad y madurez política donde se comparte el espíritu de querer contribuir a que México se transforme, avance y se desarrolle, el mandatario nacional felicitó a los trabajadores en su día.

«Reciban todos la felicitación del Presidente de México y mí reconocimiento por mantener muy en alto este espíritu de colaboración, de civilidad y sobre todo de servir al más alto fin y propósito que hoy tenemos los mexicanos, generar un clima de paz y de prosperidad para el desarrollo de la nación, felicidades a todos los trabajadores de México», expresó.

Esta es una forma distinta y diferente de conmemorar este día del trabajo, destacó Peña Nieto al mencionar que en este evento confluía el capital y el trabajo, los factores de la producción.

Por su trascendencia histórica, política y social, el Día del Trabajo ocupa un lugar importante en el calendario cívico de un gran número de países, donde se hace un balance de los retos que enfrenta el trabajo, como motor de la economía global, consideró el titular del Poder Ejecutivo nacional y señaló que en México se le da el reconocimiento y atención que se merece.

«Me enorgullece enviar desde aquí mi más sincera felicitación a las trabajadoras y trabajadores de todo el país, a los obreros, técnicos y profesionales que dan lo mejor de sí para mantener en marcha la industria, el comercio y los servicios del país, a los trabajadores del campo que se esfuerzan cada día para que haya alimentos suficientes y de calidad en la mesa de los hogares mexicanos, a las mujeres jefas de familia trabajadoras que nos dan una lección de orgullo, coraje y dignidad al llevar el sustento diario a sus hijos».

Enrique Peña Nieto dijo que se debe tener la certeza de que el gobierno de la República es un aliado para defender sus derechos y promover nuevas fuentes de empleo, porque está convencido de que el país necesita ampliar oportunidades de empleo para jóvenes y mujeres, principalmente.

El gobierno de la República promueve una política laborar sustentada en cuatro ejes de acción:

1.- Impulso a la creación de empleos formales de calidad. Luego de destacar que en México, tres de cada cinco empleos son informales, que no reciben la protección de la seguridad social, aseveró que la informalidad es altamente regresiva, por eso se orientan los esfuerzos del estado a crear empleos formales. Refirió que para ello se están haciendo los esfuerzos, como lo es la iniciativa de Reforma Financiera que se presentará en próximos días, que contribuirá a apoyar al crecimiento y generación de puestos de trabajo especialmente en las pequeñas y medianas empresas.

Además, este mismo años se presentará la iniciativa de Reforma Hacendaria que buscará incentivar la formalidad y se continuará aplicando políticas de fomento en sectores estratégicos para impulsar el crecimiento económico, lograr empleos dignos, bien remunerados es lo que se busca.

2.- Democratizar la productividad. La forma de crecer de manera sostenida y generar empleos de calidad es incrementando y democratizando la productividad de todas las regiones, sectores y grupos de la población. Tanto trabajadores como empresarios deben contar con los conocimientos, tecnología y medios necesarios para ser más eficientes y agregar valor a su trabajo y productos para lograr mejores ingresos.

Los dos objetivos específicos son lograr empresas más competitivas y mejorar ingresos, de manera simultánea y sin inflación. Para ello se orientarán las acciones hacia el impulso de la productividad. Además se instalará el Comité Nacional de Productividad que será un órgano consultivo de integración tripartita que auxiliará en la toma de decisiones.

3.- Salvaguardar los derechos de los trabajadores. El gobierno fomentará en todas las relaciones de trabajo el respeto a la igualdad y no discriminación, dando la más alta prioridad a la prevención de riesgos laborales.

4.- Conservar la paz laboral. Durante el mandato actual habrá disposición al diálogo. La productividad y competitividad se logrará con paz y armonía. Para ello hay una nueva legislación de vanguardia, promotora del empleo, flexibiliza y mejora la eficiencia del mercado laboral, promueve la formalidad, evita la discriminación y mejora las condiciones generales de trabajo.

«Hagamos de este primero de mayo el inicio de una nueva etapa de sinergías entre trabajadores, patrones y autoridades, es momento de que todos los factores de la producción cerremos filas y contribuyamos a la grandeza de nuestro país. Es hora de democratizar la productividad y con ello garantizar mejores condiciones de vida para las familias de los trabajadores de nuestro país», señaló el mandatario nacional.

Y concluyó: «Expreso nuevamente mi más amplia felicitación a los trabajadores en su día, en el reconocimiento que el gobierno de la República hace al esfuerzo individual de cada trabajador que da lo mejor de sí para garantizar sustento a sus familias».

Derechos Reservados AFmedios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí