Entregan 5.6 MDP a productores de limón afectados por el HLB

Tecomán.- Este martes, los productores de limón afectados en sus cultivos por el “Dragón Amarillo” recibieron los apoyos para mitigar los efectos del HLB en las parcelas.

En evento realizado en Tecomán, el Gobierno del estado de Colima informó que logró la gestión de 104 millones de pesos que serán entregados en distintas emisiones: en esta ocasión se entregarán 5.6 millones de pesos como una primera parte, en beneficio de 447 productores de Cofradía de Morelos, Chanchopa, Tecolapa, Cofradía de Hidalgo, Colonia Ballardo, Ruiz Cortines, Caleras, Madrid, Tecomán, Cerro de Ortega, San Miguel del Ojo de Agua, así como Armería.

La entrega será en cada uno de los municipios dando prioridad a los productores más vulnerables, ya que son más de 2 mil productores los afectados con solicitud en ventanilla.

Del monto total, 88 millones provienen de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y serán destinado a jornaleros afectados por la presencia del HLB en el corte del limón.

De acuerdo a la normatividad se podrán dar apoyos desde medio jornal hasta 1.3 jornales por hectárea, dependiendo de las condiciones de las parcelas. Serán apoyadas hasta 30 hectáreas; cada jornal autorizado será por 66 días.

Los productores que tengan menos de cinco hectáreas también van a ser beneficiados como jornaleros dentro de este programa.

Los recursos entregados hoy corresponden a los cuatro componentes para combatir el HLB: el Componente de Atención a Desastres Naturales en el Sector Agropecuario y Pesquero (CADENA), que es dinero en efectivo que se entrega en una tarjeta de débito con un monto de 2 mil 200 pesos, cantidad entregada por hectárea con un tope de cinco hectáreas por productor; el Componente de Paquete Tecnológico, que corresponde a la adquisición de insumos como fertilizantes, que corresponde a 4 mil 500 pesos por hectárea con un tope de cinco hectáreas entregados en una carta de autorización para adquirir los insumos que se puedan adquirir según el monto de la carta.

También se tiene el Componente de Reconversión Productiva, entregado a través de una carta de autorización, mediante el cual podrán adquirir la planta certificada por un monto de 4 mil 500 pesos por hectárea, con un tope de hasta cinco hectáreas, así como el Componente de Maquinaria y Equipo que permitirá la adquisición de bombas aspersoras, aspecto para el que se otorgan apoyos de hasta 30 mil pesos.

De acuerdo con el gobernador del estado, la próxima semana entregarán el Componente de Material vegetativo, para las personas que se inscribieron para adquirir plantas certificadas, con un equivalente de hasta 5 mil pesos por hectárea y hasta cinco hectáreas.

El Componente de Control del vector se entregará a través de técnicos asignados en los módulos, y vales comerciales para la adquisición de producto, principalmente de los plaguicidas.

Derechos reservados AFmedios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí