OCDE sugiere a México gravar alimentos y medicinas

La eliminación de tasa cero a alimentos y medicinas, considerar aplicar un gravamen en esos bienes con el fin de incrementar la recaudación tributaria del país y robustecer los programas antipobreza es la recomendación de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) para México.

La propuesta se incluye en el Estudio económico México 2013, presentado por el economista senior de la OCDE, Sean Dougherty, quien afirma que la recaudación del país por la vía del IVA es uno de los puntos débiles del sistema fiscal nacional.

“El dinero obtenido por ese impuesto servirá para que el gobierno tenga más recursos y puedan ser canalizados a los programas contra la pobreza. De lo contrario, el mantener la tasa cero y otro tipo de estímulos fiscales en México seguirá beneficiando a los estratos sociales de población más altos”, aseguró el experto.

Por su parte, el economista en jefe de la OCDE, Pier Carlo Padoan, afirmó que estos son «tiempos emocionantes» para México, pues los acuerdos políticos por avanzar en la concreción de reformas es algo bien apreciado en el exterior.

«México no tiene tiempo que perder», dijo el experto y agregó que a través de las reformas se logrará mejorar el estándar de vida de la población.

El experto dijo que este año la economía mexicana crecerá a una tasa de 3.9 por ciento, pero insistió en que el presupuesto del país «depende mucho del petróleo y eso representa una amenaza a la estabilidad».

Con información de agencias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí