Colima.- A finales del mes de marzo, el Gobierno federal radicó al estado de Colima 18 millones 260 mil pesos del Fondo de Apoyo Rural por Contingencias Climatológicas, del Programa de Prevención y Manejo de Riesgos (CADENA) a consecuencia de la sequía ocurrida durante el mes de febrero de 2013, evento que provocó afectaciones a limoneros en los municipios de Tecomán, Armería, Coquimatlán y Manzanillo.
El delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Carlos Salazar Preciado, comentó para AFmedios que no es responsabilidad de la Delegación verificar la disposición final de los recursos, ya que la Federación directamente deposita a la cuenta del Estado y es el Gobierno estatal quien se encarga de hacer las entregas a los beneficiarios que hayan cumplido con los requisitos. A su vez, el Estado debe rendir cuentas a la Federación antes de que termine el año fiscal, ya que los recursos fueron etiquetados en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2013.
Por ello, el delegado dijo desconocer si los recursos ya se entregaron o qué porcentaje lleva la entrega.
Dichos recursos serían aplicados para un total de 8 mil 300 hectáreas y en beneficio de 2 mil 194 productores a quienes se les debió aportar 2 mil 200 pesos por hectárea, bajo la condición de no apoyar arriba de cinco hectáreas. Apoyo únicamente para el cultivo del limón, ya que debido a la baja de humedad en el suelo es menor la resistencia de los limoneros a la plaga del HLB o “Dragón Amarillo”.
Del monto total, el Gobierno federal aportó 10 millones 956 mil pesos y el Gobierno del estado debió aportar 7 millones 304 mil pesos; sin embargo, debido a la carencia de recursos en el momento, el Gobierno federal aportó ambas partes, con el compromiso de Gobierno de Colima de reintegrar la parte estatal a la Sagarpa en el mes de mayo.
El 19 de marzo se publicó en el Diario Oficial de la Federación la declaratoria de desastre natural en el sector agropecuario, acuícola y pesquero a consecuencia de sequía, y en virtud de los daños ocasionados por dicho fenómeno, que afectó a los municipios de Tecomán, Armería, Coquimatlán y Manzanillo del estado de Colima.
Derechos Reservados AFmedios