México.- El Comité Científico Asesor del volcán Popocatépetl determinó, modificar el nivel del Semáforo de Alerta Volcánica de Amarillo de Fase 3 a Fase 2, que se activó el pasado 12 de mayo, medida tomada debido a la disminución de los niveles de la actividad general del coloso.
Este cambio de fase no significa el relajamiento del monitoreo permanente en torno al coloso y de volver a incrementarse la actividad, se informará de manera oportuna a la población.
Durante el día de hoy viernes, se ha mantenido visible y despejado con una pluma de vapor de agua y gas en dirección al suroeste y a una altura de aproximadamente 400 m sobre el nivel del cráter.
Durante las últimas 24 horas, el sistema de monitoreo del volcán Popocatépetl registró 62 exhalaciones de baja a moderada intensidad, acompañadas por la emisión de vapor de agua, gas, y en ocasiones pequeñas cantidades de ceniza.
Este jueves se registraron cuatro eventos volcanotectónicos a las 10:15 h de Mc 2.5, a las 12:51 h de Mc 2.7, a las 13:03 h de Mc 2.4 y a las 21:15 h de Mc 2.1.
Durante el día de ayer jueves, la nubosidad no permitió observar de manera continua al volcán, sin embargo, por breves lapsos se observó con leves emisiones de vapor de agua, gas y poca ceniza.
El Centro Nacional de Prevención de Desastres de la Secretaría de Gobernación, hace especial énfasis en las siguientes recomendaciones:
1. Continuar con el radio de seguridad de 12 km, por lo que la permanencia en esa área no está permitida.
2. Mantener el tránsito controlado entre Santiago Xalitzintla y San Pedro Nexapa, vía Paso de Cortés.
3. A las autoridades de Protección Civil, mantener sus procedimientos preventivos, de acuerdo con sus planes operativos.
Con información de agencias