Las condiciones atmosféricas propiciarán, durante el próximo fin de semana, altas temperaturas en la mayor parte de la República Mexicana y probabilidades de lluvia en el occidente, el centro y el sur, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
El sábado y el domingo, en Chiapas y Tabasco se registrarían lluvias hasta muy fuertes (50 a 70 litros por metro cuadrado), debido a una zona de nubes de tormenta ubicada desde el sur del Golfo de México hasta el Golfo de Tehuantepec.
Asimismo, las temperaturas podrían llegar a ser de más de 35 grados Celsius en diversas regiones de la República, mientras que en el Valle de México se alcanzaría una temperatura de aproximadamente 32 grados.
Un débil frente frío, en el norte de Chihuahua, Coahuila y Nuevo León, favorecerá, durante el sábado, nublados y lluvia moderada en el norte y noreste de México.
También el sábado, en la Península de Yucatán se prevé viento del este, de hasta 50 kilómetros por hora. En Baja California, se pronostican nublados, viento moderado y oleaje elevado.
El domingo, una zona de nubes de tormenta, ubicada desde el norte de Veracruz hasta Guerrero, provocará nublados, lluvia de moderada a fuerte, chubascos y tormentas, en el centro y sur del país, y zonas del Valle de México y del occidente.
Se prevé que la tormenta tropical Andrea, primer ciclón de 2013 en el Atlántico, mantendrá su trayectoria por la costa este de Estados Unidos, alejándose de México y perdiendo paulatinamente sus características tropicales.
Cabe señalar que esta temporada de ciclones, que inició el 1 de junio y termina el 30 de noviembre, se prevé muy activa en el Atlántico, con nueve tormentas tropicales, cinco huracanes moderados y cuatro intensos.
Derechos Reservados AFmedios