La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) rescató dos ejemplares de Mono Saraguato (Alouatta pigra) que estaban enjaulados en un domicilio del poblado de Cascadas de Agua Azul, municipio de Chilón, Chiapas, que presentaban síntomas evidentes de desnutrición y estrés por las condiciones de cautiverio en que se encontraban.
Personal de esta dependencia federal acreditados en el estado de Chiapas, acudió en respuesta de una denuncia ciudadana en donde se señalaba que en una casa habitación del poblado antes mencionado, se encontraban dichos primates.
Ahí, inspectores de la PROFEPA entrevistaron a cuatro personas del sexo femenino que habitaban el lugar, quienes entregaron a los dos ejemplares de Mono Saraguato, tras reportar que éstos habían sido capturados por un sujeto de nombre Esteban Hernández, en la montaña conocida como Crucero Maquinchap, del Municipio de Chilón.
Cabe resaltar que los monos Saraguato (Alouatta pigra) están catalogados en peligro de extinción, de acuerdo con lo establecido en la NOM-059-SEMARNAT-2010.
Inspectores de la PROFEPA manifestaron que los animales estaban en una reja de plástico que comúnmente se usan para trasportar pollos, por lo que el ejemplar adulto estaba agazapado debido a la incomodidad de la jaula.
Ambos ejemplares fueron diagnosticados con desnutrición y estrés por las condiciones en que se encontraban; sin embargo, una vez asegurados se trasladaron a la Unidades de manejo para la Conservación de la vida silvestre (UMA), en la ciudad de Palenque, Chiapas; para determinar su estado físico.
La valoración preliminar de los médicos fue que el mono adulto se encontró por debajo de su peso normal, con 5.300 kg y el mono joven pesó 2.650 kg: los dos presentaron desnutrición y estrés. Se recomendó un periodo corto para observación, ya que los ejemplares se encuentran improntado (proceso de aprendizaje que tiene los animales durante un corto período de receptividad) y son susceptibles de ser liberados de inmediato.
La PROFEPA dará seguimiento al acto de inspección y, en su caso, determinará las sanciones administrativas que resulten por la posesión ilegal de los ejemplares de vida silvestre en peligro de extinción.
RECUPERAN AVES RAPACES
En otro orden de ideas, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) aseguró 2 polluelos juveniles de la especie denominada Caracara, los cuales estaban siendo vendidos en la vía pública del municipio de Dr. Arroyo, en el estado de Nuevo León.
Debido a una denuncia del Comité de Vigilancia Ambiental Participativa, personal de la PROFEPA acudió al lugar y logró rescatar a los ejemplares de aves rapaces sin obtener la detención del infractor.
Personal de la dependencia en dicha entidad levantó un acta circunstanciada del hecho y trasladó a las aves rapaces al Parque Zoológico “La Pastora”, en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, para los cuidados veterinarios y alimentación.
Al respecto, la PROFEPA monitoreará el estado de salud de los polluelos de Caracara, con la finalidad de determinar el plazo para su liberación en su medio natural. BP {jathumbnail off}