Colima.- El coordinador general de Seguridad Pública de Gobierno del Estado, Félix Humberto Vuelvas Aguilar, informó que quienes resulten responsables de las lesiones culposas causadas las intoxicaciones alimentarias pueden ser sancionados con 9 meses de prisión o multa por la reparación del daño según lo contempla el Código Penal del Estado de Colima.
Reiteró que en la Procuraduría General de Justicia del Estado ya se han presentado 5 denuncias por el caso de intoxicación alimentaria de los presentes en el banquete de la ceremonia de graduación de los egresados del bachillerato 2, e invitó a los interesados a que procedan legalmente “las puertas de la Procuraduría están abiertas” comentó.
“Estamos hablando del delito de lesiones culposas porque hay una alteración de la salud pero no es de manera intencional, sino que es provocado seguramente por alguna falta al deber de cuidado en la preparación de alimentos” para lo que se establece lo siguiente:
El código penal para el Estado de Colima establece en el artículo 174, fracción I establece penas de tres a nueves meses de prisión o multa (para la reparación del daño) hasta por 10 unidades si las lesiones tardan en sanar 15 días, a quien cause a otro, una alteración en su integridad física o en su salud.
SSA supervisa negocios de preparación de alimentos
El gobernador del Estado de Colima, Mario Anguiano Moreno, informó que en tanto no se pruebe que las empresas involucradas en la preparación de los alimentos consumidos en la fiesta de graduación del Bachillerato 2 garantizan la seguridad de las personas, no se les permitirá operar.
Anguiano Moreno recomendó a quienes tienen negocios de preparación de alimentos a cumplir con la normatividad ya que la Secretaría de Salud realiza verificaciones.
“Les pido que haya conciencia, al final sale mucho más caro cuando llegan a tener un problema como estos, primero con el descrédito y luego por las acusaciones en su contra”, comentó.
Agregó que la Secretaría de Salud realiza la investigación sobre el origen de la intoxicación para determinar, con base a ello, quiénes fueron los responsables; en tanto, las empresas que brindaron el servicio de alimentación están suspendidas provisionalmente.
“Producto de los resultados que se tengan en la investigación se va a proceder, que no quede duda, si hay responsabilidades tendrán que asumirlas. No podríamos desacreditar a todas las empresas que se dedican a la generación de alimentos. Es cierto que hay una empresa que en este caso provocó problemas de salud a la población y se va a actuar conforme a derecho”, acotó.
Derechos Reservados AFmedios