Inglaterra.- La presidencia de la República Mexicana destaca la gira del mandatario nacional, Enrique Peña Nieto, por Inglaterra, en donde se reunió con el viceprimer ministro británico, Nick Clegg, para impulsar la relación bilateral, así como la asistencia a la cumbre del G8.
Luego de reunirse con empresarios en un acto ofrecido por la Cámara de Negocios e Industrias de Gran Bretaña y el banco HSBC, antes de desplazarse a Irlanda del Norte, Peña Nieto ofreció una rueda de prensa en la que destacó que los temas que se abordarán con los integrantes del G8 son: comercio, materia fiscal y transparencia.
Destacó que se busca promover el libre comercio, promoviendo políticas y mecanismos para que México tenga mayor presencia en el mundo.
Además, dijo que México está a la vanguardia con el intercambio de información en materia fiscal para evitar la evasión fiscal de empresas que tienen relación comercial en varios países, dijo que por este motivo se pierden recursos para infraestructura que requiere el país.
En el caso de transparencia señaló que se busca compartir la experiencia que tiene México, comentando las dos iniciativas que se promueven: ampliación de facultades del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) sobre todo en ámbitos estatales y municipales, en lo que se refiere al ejercicio del gasto; así como la Comisión Nacional Anticorrupción.
«Esta visita representa para México una oportunidad para proyectar lo que viene haciendo», expresó el titular del Poder Ejecutivo.
Mencionó que en el mundo hay expectativas sobre lo que México está prospectados en desarrollo social y económico, haciendo referencia al Pacto por México.
Señaló que los objetivos de reunirse con los integrantes del G8 es generar mayores inversiones productivas que deriven empleos, sobre todo empleos bien remunerados, que permitan crecer en capacidad productiva. «Queremos ser parte del acuerdo de intercambios fiscal con cinco de ellos».
Antecedentes
México y Reino Unido establecieron relaciones diplomáticas en marzo de 1825, pero fueron suspendidas en 1938 a raíz de la expropiación petrolera y reanudadas en 1941. Después de la Segunda Guerra Mundial la relación entre ambos países ha sido constante y no ha sufrido interrupciones.
Reino Unido es el 5º socio comercial de México en Europa y el 14º en el mundo, en tanto que México es su 40º socio comercial a nivel global.
Por otro lado, Reino Unido es el 6º inversionista en nuestro país.
Los principales temas de la agenda bilateral a tratar por el Presidente Enrique Peña Nieto durante su visita al Reino Unido son:
Inversión de las empresas británicas, especialmente en el sector energético mexicano.
Cooperación en materia de trasparencia y seguridad.
Agilización de trámites para visas de estudiante.
Derechos Reservados AFmedios