Colima.- El vitíligo que es un padecimiento dermatológico puede ocurrir a cualquier edad incluso en niños y es asociado con problemas emocionales.
Así lo advierten dermatólogos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) quienes alertan a través de un comunicado sobre la importancia de tratarse este padecimiento.
Se trata de un transtorno en la pigmentación de la piel caracterizado por manchas completamente blancas, que pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo.
Además señalan que el vitíligo se asocia con enfermedades autoinmunes, como trastornos de la tiroides o diabetes, entre otros que generan la muerte de los melanocitos, que son las células encargadas de producir el color.
Destacan que el tratamiento debe ser de ser integral, con ayuda de psicoterapeutas en caso de que tenga relación con problemas emocionales.
En caso de tratamiento médico existen diferentes tratamientos dependiendo de la extensión de las manchas y la localización de las mismas. Se puede emplear medicamentos (untados), medicamentos sistémicos, terapias con sol y fototerapia.
Si la persona nota manchas completamente blancas que aparecen de manera repentina, sin síntomas, debe acudir con el dermatólogo para corroborar el diagnóstico e investigar la causa.
Aunque el vitíligo es una enfermedad que no tiene peligro y no es contagiosa, sí afecta el estado emocional de los pacientes, volviéndolos en ocasiones depresivos, tímidos inseguros e irritantes.
Derechos Reservados AFMEDIOS