Colima.- Con 23 votos a favor y dos en contra, este martes 25 de junio se aprobó el dictamen por el que se autoriza al Gobierno del estado contratar financiamiento con Banobras hasta por 159 millones 963.93 pesos, así como la reforma a la Ley de Deuda, planteada por el gobernador Mario Anguiano Moreno.
Del préstamo hasta ahora preautorizado por Banobras, el Gobierno estatal solo pagará los intereses pactados en un lapso no mayor a 20 años.
El recurso será utilizado exclusivamente para obras de infraestructura.
El diputado Oscar Valdovinos presentó el dictamen ante el pleno del Congreso, donde fue votado.
Diputados aprueban reforma a Ley de Deuda
Por otra parte, la iniciativa promovida por el gobernador Mario Anguiano también fue aprobada ante la oposición de dos diputados del Partido de la Revolución Democrática (PRD).
Modificará los Artículos 5º y 9º de la Ley de Deuda Pública para el Estado de Colima, así como el refinanciamiento de los pasivos de corto plazo y las obligaciones de pago de cadenas productivas, esto para generar mejores tasas de interés y dar al estado un mayor nivel de liquidez.
Ello implica también la modificación de la Ley de Ingresos para recibir dicho financiamiento, así como el Presupuesto de Egresos en que habrá de consignarse el ejercicio de esos recursos.
Al subir a tribuna, el diputado Francisco Javier Rodríguez García se fue ‘con todo’ contra el gobernador Mario Anguiano Moreno y los funcionarios de su gabinete.
«Esta es la tercera crisis sucesiva que viven las finanzas públicas estatales. El Señor Gobernador no sólo no ha podido con el problema que le heredó Silverio Cavazos, sino que lo ha hecho más grande. ¿Y éste es el gobierno que presume ser el más eficiente del país?».
Sin pruebas documentales, Rodríguez García citó una serie de hechos de presunta corrupción y omisión en los que vinculó a varios de los secretarios estatales y familiares de éstos.
Anunció que solicitará a su partido a nivel nacional ventile el tema con las autoridades hacendarías en el marco del Pacto por México y sin especificar dijo que promoverá los recursos legales que sean necesarios para llegar la fondo.
Por su parte, el diputado Marcos Daniel Barajas, del PT, otorgó el beneficio de la duda y apoyó la aprobación de la reforma tanto a la Ley de Deuda como la autorización al Gobierno estatal para contratar financiamiento con Banobras hasta por 159 millones 963.93 pesos.
En tanto, el diputado Héctor Insúa, del PAN, señaló que la reestructuración de la deuda es técnicamente correcta. Indicó que apoyan la reforma porque “no implica incrementar la deuda, es una forma posible de pagar lo que se debe”, mientras que el diputado panista Donaldo Zúñiga argumentó que es lamentable tener que aprobar la deuda, pero “es un mal necesario”.
“La irresponsabilidad tiene nombre y apellido, el de un gobernante que debe a la sociedad”.
Al final de la sesión el pleno del Congreso eligió por 21 votos a favor a Héctor Insúa como presidente del organismo por el mes de julio.
El diputado Martín flores será el vicepresidente.
Derechos Reservados AFmedios