Colima.- Trabajar con responsabilidad en el área de telecomunicaciones, transparencia en las finanzas, con recursos aplicados correctamente para generar empleos, son los requerimientos que Juan Pablo Castañón Castañón, presidente nacional de Coparmex, consideró esenciales para que el país salga del clima de violencia por el que atraviesa.
Durante la toma de protesta Guillermo Brun Solórzano como dirigente de la Coparmex en Colima, Castañón Castañón indicó que México se crea “desde las empresas, desde nuestras casas”, y calificó de inconcebible que no pueda darse un endeudamiento “transparente” en las finanzas de los estados.
“Los empresarios apoyamos los endeudamientos mientras sean transparentes, pero si no lo son, no podemos aprobar a los gobiernos que no lo hagan. El gobierno y los empresarios pueden trabajar de la mano mientras ambas partes tengan la convicción de tener un México mejor, un Colima mejor”.
Por otra parte, respecto al tema de la inseguridad, el líder nacional de la Coparmex dijo que “las calles son para los ciudadanos, no para los delincuentes; hay que trabajar juntos con los gobernantes: si hacen algo mal hay que señalarlo y si hacen algo bien reconocerlo”.
Para ello, mencionó que México requiere congruencia de los empresarios y de gobernantes para acabar con la extrema pobreza, una de las causas de la delincuencia e inseguridad.
“México no requiere políticos que se hagan ricos en tres o cuatro o seis años o empresarios que lo hagan en esos periodos. Requiere que los recursos se apliquen correctamente, se generen empleos, que el recurso humano, la gente, sea la que está en mejor situación; que esté preparada y así lograr ser más competitivos y exitosos al llevar recursos a sus casas”.
Dijo que al aplicar este modelo de personas preparadas y competitivas “vamos a ver cómo disminuye la violencia”.
Derechos Reservados AFmedios
{ppgallery}galerias/coparmex_castanon{/ppgallery}
{jathumbnail off}