Colima.- A pesar de que el Banco Nacional de Obras y Servicios (Banobras) firmó el lunes 1 de julio un acuerdo con la agrupación Productores Unidos por Colima (PUC) en el que se específica que “ningún predio colindante al derecho de vía de la autopista Guadalajara-Colima quedará incomunicado”, la alcaldesa de Cuauhtémoc, Indira Vizcaíno Silva, asegura que la lucha de los productores no ha terminado.
“Tenemos entendido que ellos ‘no han enterrado las hachas y los machetes’ sino que están pendientes porque hay otros detalles que se deben de resolver, algunos muy grandes como son la instalación de casetas de cobro en Tonila y en Cuauhtémoc”, dijo en entrevista exclusiva con AFmedios.
Aseguró que cuando los productores y comerciantes que podrían ser afectados con las obras de la vía carretera anunciaron que de no ser escuchados tomarían la autopista, “lo hacían en todo su derecho”, y que ella los ha acompañado y expresado total respaldo en las decisiones que tomen.
“Aunque hubo muchas voces que trataban de desacreditar la acción, se demostró que ellos (los productores) tenían razón al decir que por escrito se les señalará en compromiso que estaban tomando las autoridades respecto a respetar sus accesos para tener algo con que ampararse”.
Finalmente, la presidenta lamentó que “a veces se tengan que tomar estas medidas de presión para hacer respetar los derechos”.
El documento entregado por Banobras a Arnoldo Vizcaino Rodriguez, presidente de agrupación Productores Unidos por Colima y padre de la alcaldesa, señala tres principales compromisos:
a) Se privilegiará en todo momento la seguridad de los usuarios de la autopista.
b) Ningún predio colindante al derecho de vía quedará incomunicado.
c) Se estudiará en conjunto con los poseedores de los predios afectados, la mejor solución para cada caso.
Derechos Reservados AFmedios