Colima. La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) acreditó 37 vigilantes ambientales voluntarios en el Área Natural Protegida Reserva de la Biosfera Sierra de Manantlán, a través de cuatro Comités de Vigilancia Ambiental Participativa de las comunidades de Zacualpan y Campo Cuatro, en el municipio de Comala, y El Terrero y La Reserva, en Minatitlán.
Dichos vigilantes ambientales coadyuvantes de los Comités de Vigilancia Ambiental Participativa, que en general integran la Red Vigía y que fueron credencializados, habitan los citados poblados, a quienes se les reconoció la responsabilidad, honestidad, compromiso y preocupación por la protección y preservación del medio ambiente y los recursos naturales, así como el respeto a la legislación ambiental vigente.
Cabe señalar que en el Área Natural Protegida Reserva de la Biosfera Sierra de Manantlán se mantiene la inspección y vigilancia con el apoyo de los cuatro Comités de Vigilancia Ambiental Participativa, quienes tienen como objetivo medular proteger y preservar los recursos naturales de esta ANP, que abarca los municipios de Comala y Minatitlán.
La finalidad de conformar los Comités de Vigilancia Ambiental Participativa radica en organizar y coordinar actividades con los dueños y poseedores de los recursos naturales, para su adecuada conservación y aprovechamiento; coadyuvar con la PROFEPA en las actividades de vigilancia de los recursos naturales; acrecentar el número de miembros de ejidos y comunidades como vigilantes de sus propios recursos forestales; y fortalecer sus funciones para la oportuna detección de delitos y presentación de denuncias ambientales.
Por tanto, la PROFEPA continuará impulsando la participación ordenada de los vigilantes coadyuvantes acreditados en las acciones que se realicen de vigilancia y cuidado de los recursos naturales, en coordinación con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), instancia que administra la Reserva de la Biosfera Sierra de Manantlán. (BP)