‘Grupo de choque’ agrede a miembros de la comunidad gay: Alexis Plascencia

Foto: AFmedios/ Archivo

Colima.- Este jueves 4 de julio por la tarde, previo al inicio de la sesión ordinaria en el Congreso del Estado donde se votaría la creación de la figura de enlace conyugal que permitirá uniones homoparentales con los mismos derechos y obligaciones que un matrimonio civil, un grupo de 50 personas del Comité Estatal de Diversidad Sexual de Colima fueron agredidos.

La información fue dada a conocer por Alexis Plascencia Salmerón, presidente del Consejo Consultivo del Comité, quien detalló que la agresión se dio en la parte norte de la Casa de la Cultura, el punto de reunión de este grupo.

De ellos resultaron lesionados aproximadamente 15 asistentes, quienes luego de la agresión fueron resguardados por sus compañeros en una casa donde se analiza la pertinencia de acudir a una institución médica para el registro de las lesiones y posterior denuncia.

De acuerdo a Plascencia Salmerón las lesiones fueron leves, golpes y raspones, algo que no justifica los actos de homofobia.

“Fue un grupo de choque fuerte, ya lo habíamos previsto, nuestro presidente ya nos había dicho que desde el momento en que todo esto saliera a la luz pública, también a la luz pública iba a salir la homofobia y ya vimos el primer caso”.

Las personas lesionadas son de los municipios de Colima, Villa de Álvarez, Coquimatlán y Comala.

También comentó que se perdió contacto con otro grupo de más de 40 personas que tenía programado llegar a la sesión.

A favor

De acuerdo a Alexis Plascencia, el Comité Estatal de Diversidad Sexual de Colima apoya la figura del enlace conyugal ya que considera que es más importante garantizar los derechos fundamentales antes que las palabras.

“Si el enlace conyugal da certeza jurídica a la familia homoparental estamos de acuerdo. Nosotros buscamos los derechos y vamos a apoyar toda acción a favor de garantizar los derechos de la población LGTTBI”.

La comunidad gay es el 6 por ciento de la población de Colima de acuerdo a cifras del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) 2006.

Sin embargo, para Alexis Plasencia existen homosexuales que prefieren no visibilizarse por lo que estima la cifra real pudiera rebasar el 10 por ciento de la población.

Derechos Reservados AFmedios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí