Colima.- En la sesión del Congreso del Estado de Colima de este 4 de julio se aprobó por unanimidad la creación e integración de la Comisión especial de mejoras regulatorias, que busca lograr procedimientos más ágiles y más eficientes para los ciudadanos.
La mejora regulatoria es el conjunto de acciones que realiza el gobierno para mejorar la manera en que norman las actividades del sector privado y, en general, en que interviene en la sociedad; fue definida como “indispensable para la economía estatal y nacional” por el diputado Luis Antero Valle.
La comisión quedó conformada de la siguiente manera: como presidente José Antonio Orozco Sandoval; como secretarios, Esperanza Alcaraz Alcaraz y Luis Fernando Antero Valle y como vocales Arturo García Arias y Óscar Valdovinos Anguiano.
También se aprobó la reformaa a la Ley que establece las Cuotas y Tarifas para el Pago de Derechos por los Servicios Públicos de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en los municipios de Coquimatlán y Manzanillo, de manera que habrá descuentos del 60 por ciento en recargos en los meses de julio a octubre y del 50 por ciento de descuento en noviembre y diciembre.
En el punto de asuntos generales el diputado José Verduzco Moreno agradeció a sus compañeros por el apoyo recibido durante el periodo que presidió la Mesa Directiva del Congreso, y anunció que recibió un carta de Sergio García Vega, comandante de la 13° Zona Militar de Nayarit, donde hace un reconocimiento a los integrantes de la Legislatura por la inscripción con letras doradas de “2013, Centenario del Ejército Mexicano”.
La diputada Esperanza Alcaraz presentó, a nombre de los diputados del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y de Nueva Alianza, una iniciativa de acuerdo para que se exhorte al titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes delegación Colima para que implemente las medidas de seguridad en los cruces de las vías férreas y se evite el claxon cuando transite el tren por la ciudad, a fin de disminuir la contaminación auditiva.
El diputado del Partido Verde Ecologista de México, Mariano Trillo Quiroz, presentó una iniciativa con proyecto de decreto para prohibir “sin excepción la instalación de circos en cuyo espectáculo se contemple la participación de animales, en todo el territorio de la entidad”.
El diputado perredista Rafael Mendoza leyó ante el pleno del Congreso un oficio presentado por el Sindicato Único de Trabajadores del Volante del estado de Colima, donde exigen frenar los monopolios del trasporte público en la entidad y mejorar los sueldos y condiciones laborales.
Se comprometió a dar seguimiento a las peticiones hechas por el sindicato.
Gina Araceli Rocha propuso a nombre de la fracción parlamentaria del PAN una iniciativa de reforma para que la legislación local prevenga, prohíba y ataque la problemática de criminalidad a niños y adolescentes por parte de la delincuencia organizada.
Las iniciativas fueron turnadas a comisiones. Se convocó para la próxima sesión ordinaria el día 23 de julio, después de las dos semanas de descanso de los trabajadores administrativos del Congreso estatal.
Derechos Reservados AFmedios