Douglas Engelbart, un informático que inventó el ratón de ordenador y concibió una visión de Internet décadas antes de que otros llevaran esas ideas al mercado de masas, ha muerto a los 88 años.
Su hija mayor, Gerda, dijo por teléfono que su padre murió el martes por un fallo renal.
Engelbart alcanzó el momento cumbre de su carrera relativamente pronto, en una tarde invierno de 1968, cuando impartió una presentación de una hora en la que expuso muchas ideas de amplio alcance, que décadas después sería descritas como «la madre de todas las presentaciones».
Hablando ante una audiencia de 1.000 expertos en tecnología en San Francisco, Engelbart, un científico informático del Instituto de Investigación de Stanford (SRI, por sus siglas en inglés), alardeó de un dispositivo cúbico con dos discos rodantes llamado «indicador de posición X-Y para una pantalla». Fue el bautizo público del ratón de ordenador.
Después Engelbart mostró, en tiempo real, la imagen y la voz de un colega situado a 48 kilómetros de distancia. Fue la primera videoconferencia. Además, explicó una teoría de cómo las páginas con información podrían ser unidas utilizando vínculos de texto, una idea que más tarde sería la base de la arquitectura de la web.
En un tiempo en que la informática estaba en manos sobre todo de investigadores gubernamentales o de aficionados contraculturales, Engelbart nunca buscó ni disfrutó de la explosión de riqueza que más tarde conllevaría el éxito de Silicon Valley. Por ejemplo, nunca recibió ganancias como inventor del ratón, que patentó el SRI y después autorizó a Apple.