Tips para cuidar la buena vista de niños y niñas

El receso escolar es el período del año en el que los niños pasan la gran parte del día dentro de sus casas y por lo tanto frente a las pantallas de televisión, celulares, videojuegos, computadoras, reproductores de videos, entre otros.

Aun cuando los chicos no tengan ningún problema visual, resulta importante procurar evitar que pasen mucho tiempo frente a estas tecnologías.

No se trata de impedirles que miren televisión o de jugar a los videojuegos, sino de tomar algunas medidas sencillas de protección e higiene visual, para que el niño no esfuerce la vista.

Demasiado cerca

Es usual que el chico se siente muy cerca de la televisión ya que de esta forma se siente sumergido en el programa, no obstante, según varios estudios, es recomendable que haya una correlación entre el tamaño de la pantalla y la distancia desde la que se observa.

La distancia recomendada para sentarse a ver una pantalla es entre 1,5 y dos veces el tamaño de la pantalla.

Si la pantalla mide 46 pulgadas (116,8 centímetros) entonces la distancia mínima para sentarse es de 69 pulgadas (175,2 centímetros). Si el tamaño de pantalla es de 52 pulgadas (132 centímetros), entonces la distancia mínima es de 78 pulgadas (198 centímetros).

Cansancio visual

En televisores LED o 3D, especialistas han descubierto que ver este tipo de pantallas varias horas al día puede provocar algunos trastornos visuales como, fatiga visual, ojo seco, irritación ocular y visión borrosa.

En tanto en el caso de las pantallas de los videojuegos o celulares, que suelen ser cada vez más pequeñas, el niño se pone a una distancia que no supera los 15 centímetros.

Este hábito provoca vicios acomodativos debido a que los ojos tienen que hacer un esfuerzo para ajustarse a la pantalla.

Finalmente, para prevenir los daños frente a la sobre exposición visual, en cualquier ambiente, algunos expertos recomiendan proteger los ojos usando lentes de calidad que permitan el adecuado ingreso de la luz al interior del ojo y a su vez cuenten con filtros UV aprobados por Organismos Internacionales que garanticen el bloqueo de los peligrosos rayos UVB y UVA al 100 por ciento, principalmente durante las actividades al exterior.

Lo mejor, en esos casos es consultar a un oftalmólogo o al pediatra.

Consejos

– Reducir el tiempo frente al televisor u otras pantallas.

– Ajustar el contraste y brillo de las pantallas de la TV, computadora o dispositivos móviles a fin de obtener imágenes nítidas.

– Evitar que se toquen o froten los ojos con las manos sucias.

– Cuidar que el lugar esté bien iluminado para que no sea necesario forzar la vista.

– Cuando estén viendo la tele o jugando a los videojuegos, acostumbrarlo a que descanse la vista durante cinco minutos fijando la mirada al punto más lejano posible, y que pestañee para hidratar sus ojos. De este modo se evita el estrés visual.

– Llevar al niño a controles con su especialista en salud visual por lo menos una vez al año.

Con información de NeoMundo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí