Capturan a Miguel Ángel Treviño, ‘Z-40’, líder de ‘Los Zetas’

México.- La Secretaría de Marina-Armada de México informó que, sin haber realizado un solo disparo, detuvo a El ‘Z-40’, Miguel Ángel Treviño Morales, presunto líder de Los Zetas, este lunes en un operativo realizado en el estado fronterizo.

A través del vocero del Gabinete de Seguridad del Gobierno federal, Eduardo Sánchez Hernández, el gobierno de México confirmó la detención del “Z-40” la madrugada de este 15 de julio a las 3:45 de la madrugada. Fue capturado a 17 kilómetros al suroeste de Nuevo Laredo, Tamaulipas luego de un trabajo de inteligencia y coordinación de todas las instituciones de Seguridad del Gobierno federal.

El “Z-40” cuenta con siete órdenes de aprehensión en su contra, 12 averiguaciones previas, es acusado de delitos de homicidio, tortura y portación de armas de fuego de uso exclusivo militar, entre otros.

Junto con Sánchez Hernández fueron detenidas dos personas más: Abdún Federico Rodríguez García y Ernesto Rodríguez García.

La detención del ‘Z-40’, líder del narco, sería la primera en lo que va del sexenio del presidente Enrique Peña Nieto. Treviño fue hasta la muerte de Heriberto Lazcano Lazcano, ‘El Lazca’, el número dos en el grupo delictivo.

Según la lista de los más buscados de la Procuraduría, después de ‘El Lazca’ faltaba por capturar al ‘Z-40’ y a su hermano Omar, encargado del tráfico de drogas desde Nuevo Laredo, Tamaulipas, a Estados Unidos, y a Eduardo Almanza Morales, que opera en la frontera sur del país.

El Departamento de Estado de EU ofrecía una recompensa de 5 millones de dólares a quien proporcionara información que llevara a su captura.

En agosto de 2012, dos meses antes de la muerte de ‘El Lazca’, la Procuraduría General de la República confirmó un posible enfrentamiento entre Treviño y Lazcano por el control del grupo delictivo, lo que resultó en hechos violentos en entidades como San Luis Potosí y Zacatecas, y también en el debilitamiento de ambos líderes.

En septiembre de ese año, la Marina detuvo a Iván Velázquez Caballero, conocido como ‘El Talibán’, ‘Z-50’ o ‘L-50’, jefe financiero de Los Zetas, hasta que se enfrentó a Treviño Morales por el control de San Luis Potosí. Entonces buscó aliarse con el cártel del Golfo, de quien Los Zetas fueron su brazo armado hasta 2010.

El hallazgo de 14 cadáveres en San Luis Potosí en agosto de 2012 pudo ser una consecuencia de esa pugna, según la Marina.

Los Zetas también se enfrentan al cártel del Pacífico de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán en el norte y el occidente del país, y a la organización de Los Caballeros Templarios, antes Familia Michoacana.

Según la Policía Federal, los Zetas operan en al menos 20 estados, con mayor presencia en Tamaulipas, Veracruz, San Luis Potosí, Zacatecas, Hidalgo, Nuevo León y Coahuila.

El grupo nació en los 90, integrado por exmilitares que conformaron el brazo armado del cártel del Golfo.

Derechos Reservados AFmedios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí