La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) realizó un operativo por los principales tianguis y mercados de la zona conurbada Colima-Villa de Álvarez, con el propósito de prevenir e inhibir los ilícitos relacionados con la extracción, posesión y comercialización de ejemplares, partes y derivados de vida silvestre.
El operativo, el cual se llevó a cabo con el apoyo de elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP), contempló el recorrido por el mercado «Francisco Villa»; y los tianguis «Villa de Álvarez», «Parque Hidalgo», «Las Pulgas» y “Francisco Villa”, para combatir el tráfico de ejemplares, productos y subproductos de fauna.
Personal de PROFEPA ejecutó visitas de inspección a prestadores de servicios vinculados a la comercialización de ejemplares, partes y derivados de vida silvestre, detectándose periquitos australianos, gorriones y una ninfa, de los cuales se mostró el registro correspondiente que otorga la SEMARNAT.
Durante la labor de inspección se observó la comercialización de plantas de ornato y peces dulceacuícolas, especies que no se encuentran listadas en la NOM-59-SEMARNAT-2010, así como una planta conocida como Pata de Elefante (Beaucarnea recurvata), de la cual se evidenció la legal procedencia que expide la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
La PROFEPA informa que se mantendrá la inspección y vigilancia en materia de vida silvestre a través de operativos, recorridos sistemáticos y atención a denuncias ambientales, a fin de prevenir los ilícitos en lo que concierne a la flora y fauna silvestre.
Cabe acotar que la flora y fauna silvestre contribuyen a mantener los ecosistemas, por lo que es vital propiciar y restaurar el balance ecológico que la extracción ilegal de éstos genera. BP