Colima, primer lugar nacional en generación de empleos formales dice Sefome

Foto:AFmedios/Archivo/Adeuda gobierno del estado a la Cmic.

Colima.- El titular de la Secretaría de Fomento Económico del Gobierno (Sefome) del estado, Rafael Gutiérrez Villalobos dio a conocer que los resultados de los trabajadores asegurados en el IMSS por entidad federativa destacan que, durante junio, Colima fue el primer lugar nacional en porcentaje de creación de empleos formales.

 

Se generaron 2 mil 445 plazas formales en la entidad, con respecto a mayo de 2013, lo que representa una tasa de crecimiento mensual del 2.12 por ciento.

Dio a conocer que las entidades federativas que le siguen en crecimiento son Guanajuato con una variación mensual del 0.87 por ciento, Baja California Sur 0.74 por ciento, Guerrero 0.60 por ciento y Tlaxcala con 0.58 por ciento.

Como referencia, informó que a nivel nacional se crearon 2 mil 519 plazas laborales en el periodo mayo-junio, variación que resulta de la contratación de 32 mil 193 empleados, pero la desincorporación de 29 mil 674, incrementándose a una tasa mensual de 0.02 por ciento.

En tanto, en el sexto mes del año en curso, el Estado de Colima se ubicó en cuarto lugar nacional, con un incremento anual de plazas del 6.51 por ciento, comparado con el mismo mes del año inmediato anterior.

En los últimos 12 meses se han generado 7 mil 192 empleos formales en la entidad.

A pesar de ser el segundo estado menos poblado del país con 650 mil 555 habitantes, Colima fue además la cuarta entidad federativa que más empleos formales generó en cantidad.

Las tres entidades que más empleo formal generaron en cantidad durante junio fueron el Distrito Federal, con 8 mil 615; Guanajuato, 6 mil 324, y Nuevo León 3 mil 091.

Las tres con grandes concentraciones de población: 8 millones 851 mil 080 habitantes, 5 millones 486 mil 372 y 4 millones 653 mil 458 habitantes, respectivamente.

Además, el titular de la Sefome dijo que en lo que va del año el comportamiento laboral en Colima se ha mostrado dinámico, con una creación de 5 mil 33 plazas de empleo formal, cuyos resultados obedecen a la inclusión de nuevas empresas en la entidad que al iniciar sus operaciones emplean personal.

Para concluir, el secretario de Fomento Económico informó que se tienen registradas un total de 117 mil 596 empleos formales en el Estado, de los cuales el 81.3 por ciento son plazas permanentes, 16.9 por ciento son trabajadores eventuales urbanos y 1.8 por ciento son eventuales del campo. BP

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí