The Cove, que muestra la cacería de delfines en un pueblo de ese país, se proyectará el próximo mes
»The Cove», el documental ganador del Oscar sobre la cacería de delfines en un pueblo de Japón, se exhibirá en la nación asiática a partir del mes próximo, pese a la presión de grupos nacionalistas que llevaron a varios teatros a cancelar su proyección.
La distribuidora doméstica, Unplugged, dijo el lunes que seis teatros alrededor del país comenzarán a exhibir el filme el 3 de julio, y que otros 16 lo harán más adelante.
Las funciones iniciales en otros tres teatros se cancelaron a principios de mes ante las protestas de grupos nacionalistas según los cuales el documental es anti-japonés, distorsiona la verdad y tiene profundas conexiones con una organización militante contra la caza de ballenas.
El asunto estalló en un debate más amplio sobre libertad de expresión luego que esos teatros dejaron de proyectar la película para evitar protestas perjudiciales a sus puertas. Periódicos de la nación condenaron ampliamente las cancelaciones en editoriales, y prominentes cineastas, periodistas y abogados exhortaron públicamente a los teatros a exhibir la obra.
Protestas similares ocurrieron hace dos años cuando »Yasukuni», una película sobre un controvertido santuario de guerra, llevó primero a cancelaciones pero luego se convirtió en uno de los documentales más exitosos de Japón.
»The Cove», ganadora del Oscar al mejor documental en marzo, es protagonizada por Ric O’Barry, un ex entrenador de delfines de la serie de TV »Flipper» y ahora un activista. La película, con imágenes capturadas con cámaras escondidas, muestra sangrientas escenas de un matadero de delfines en un pequeño pueblo pesquero