Villa de Álvarez.- A las 14:00 horas de este viernes personal de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y de la dirección de Tránsito y Vialidad de Villa de Álvarez abrieron paso a la circulación vehicular en el puente subterráneo ubicado en la intersección de la avenida prolongación Hidalgo y el Tercer Anillo Periférico.
De acuerdo a Carlos Hugo Gutiérrez Lozano, director de Desarrollo Urbano de Villa de Álvarez la obra tuvo una inversión de 120 millones de pesos.
El puente subterráneo es una solución acorde a las necesidades de movilidad de la ciudad ya que el Tercer Anillo Periférico es una vialidad urbana con implicación metropolitana con un aforo de entre 23 y 25 mil vehículos por día.
La idea es que se mejore la movilidad urbana sin descuidar la imagen de la ciudad.
Se calcula que el tiempo de traslado pueda reducirse hasta en un 50 por ciento, pero lo más importante es la comodidad en el trayecto al poder avanzar sin interrupciones.
Explicó que se tuvo especial atención en los escurrimientos y descarga de agua.
Señaló que se tomaron todas las providencias para que no haya encharcamientos, a los costados del puente existen alcantarillas y en el centro de un canal que descarga en el Pereyra.
Es una alcantarilla de tres metros de ancho por dos metros de alto, lo que permitirá que de acuerdo a los aforos de precipitación histórico de Colima, el desahogo de agua jamás se comprometa.
“Ese canal es para desahogar solo el agua del puente, está sobradísimo”.
El sábado 3 y domingo 4 de agosto se cerrará de nuevo para aplicar sellador y colocar la barra protectora.
Para el afluente pluvial que baja por la pendiente de la parte norte de la avenida Hidalgo hacia el puente, el Ayuntamiento hizo la observación para que la SCT instale una rejilla más y mejore la existente para que se capte el 100 por ciento del agua que pasa por ahí.
Derechos Reservados AFmedios