Colima.- Para fomentar valores ambientales en las y los niños en la etapa de preescolar y primaria, se impartirán talleres de educación ambiental a los alumnos de dichos niveles educativos al ponerlos en contacto con la biodiversidad de Colima.
Por ello, la Delegación Federal de la SEMARNAT celebró la firma del convenio de colaboración por el Centro Ecológico de Cuyutlán «El Tortugario» y la Secretaría de Educación Pública de Colima.
Será mediante talleres de Educación Ambiental integrados dentro del programa de educación ambiental para el sistema educativo preescolar y primaria como se acercará a los estudiantes, informó José Ernesto Pasarín Tapia, delegado federal de la SEMARNAT en el Estado.
El funcionario dijo que los talleres son una herramienta de estudio que da vida a la teoría que el alumno recibe dentro del salón de clases, en la materia de Ciencias Naturales, y es la oportunidad para que el alumno, mediante su participación y contacto con la naturaleza desarrolle una nueva visión de respeto por ésta.
“La educación escolar a nivel pre-escolar y primaria es fundamental y trascendental para fomentar aquellos valores que pesarán en la conducta de una persona adulta”.
El Centro Ecológico de Cuyutlán El Tortugario está respaldado por su amplia experiencia en la conservación de animales en peligro de extinción, flora y fauna silvestre, por lo que se une a esta visión educativa que propone los talleres con el tema “Programa de Educación Ambiental para el Sistema Educativo Pre-escolar y Primaria, enfocado a los Recursos Naturales del Estado de Colima”.
Las temáticas serán Manejo y Conservación de Tortugas Marinas, Aves sin Aula, Cocodrilos, Reptiles en Colima, La Iguana y Yo, El Equilibrio Ecológico, Mi Medio Ambiente, los humedales, aguas con el Agua, ¿Dónde está la basura?, El cambio climático y Sanidad animal.
Derechos Reservados AFmedios