Colima.- La reforma política en el estado está en curso y la punta de lanza son las candidaturas independientes para cargos de elección popular.
Esta iniciativa, que ya tiene el consenso de todas las bancadas del Legislativo estatal, podría quedar aprobada en los próximos 15 días de acuerdo a lo informado por Martín Flores, presidente de la Comisión de Gobierno Interno, en entrevista con AFmedios.
De este modo, los colimenses independientes de algún partido político que aspiren a un cargo de elección popular podrían ser votados en la siguiente elección.
Los cargos a los que podrán aspiran son: Gobernador, diputados, alcaldes, síndicos y regidores. Sin embargo, los que decidan enfrentar este proceso no la tendrán fácil.
Por supuesto, deberán cumplir una serie de requisitos de legibilidad que marcará el Código Electoral una vez modificado, pero además deberán realizar una precampaña en la cual manifestarán sus aspiraciones como candidatos independientes.
Aunado a ello deben contar con el 4 por ciento de respaldo ciudadano proporcional al cargo de elección en el que pretende ser votado. Es decir, si quiere ser gobernador, ese porcentaje de respaldo deberá ser proporcional al padrón electoral estatal y si aspira a diputado, tendría que ser con relación al padrón de su distrito electoral.
Este apoyo ciudadano tendrá que ser documentado mediante nombre, firma y credencial del Instituto Federal Electoral (IFE) de cada ciudadano que ofrece su respaldo.
De no llegar al 4 por ciento, no podrán ser declarados candidatos independientes.
Otro de los ‘candados’ es que para cada cargo solo habrá un lugar.
De acuerdo al legislador priista, esto impedirá que haya un gasto excesivo electoral con un número indeterminado de posibles candidatos independientes.
El legislador agregó que aunque haya un solo candidato por cargo, sí se garantiza la democracia electoral en la entidad.
“Además se deberán proponer y aprobar reglas muy claras de participación equitativa en cada cargo de elección popular”, expresó.
Dichos ciudadanos no podrán coaligarse con los partidos políticos, por no contar plataforma electoral, entre otras condiciones que sí tienen los partido, pero podrán hacer alianzas de facto, mas no oficiales, en caso de así decidirlo.
El primer paso para esta aprobación – que ya se realizó – fue la propuesta de reforma al Artículo 86 Bis de la Constitución del Estado, y quede legalmente constituida esta figura electoral.
Lo anterior será dictaminado a más tardar en 15 días, pero a la par se presentará la reforma al Código Electoral para establecer un libro y un capítulo especial para las candidaturas independientes.
Ahí se establecerán todos los requisitos, derechos y obligaciones de los candidatos independientes.
Derechos Reservados AFmedios