Colima.- Con a intención de mantener libre al estado de Colima libre de difteria, poliomielitis, sarampión, tétanos neonatal, tosferina e influenza tipo B arrancó la Semana Nacional de Salud.
La Segunda Semana Nacional de Salud 2009 que se realizará del 13 al 19 de junio.
Bajo el lema “Cuídalos, Quiérelos, Vacúnalos”, a partir de hoy sábado 13 al 19 de Junio se desarrollarán las actividades relacionadas.
Además de las vacunas y el suero oral, se suministrarán 45 mil 366 dosis de vitamina A, 126 mil 536 dosis de albendazol y en total 363 mil 528 acciones.
Las actividades centrales serán aplicar a todos los menores de cinco años, una dosis de vacuna contra la polio, completar los esquemas básicos de vacunación de los menores, distribuir Sobres de Vida Suero Oral para prevenir la deshidratación por enfermedades diarreicas y dotar de vitamina “A” y ácido fólico a todas las mujeres en edad fértil con énfasis en las embarazadas y los menores.
Aunado a las acciones de vacunación, se realizarán una serie de actividades de promoción para la salud como: capacitación a madres sobre el adecuado manejo de enfermedades diarréicas y respiratorias en los niños e informar a las mujeres en edad fértil sobre la prevención del tétanos neonatal.
Esta Segunda Semana Nacional tiene como meta aplicar SABIN 65 mil 420 dosis, 31 mil 620 sobres de suero oral, 45 mil 366 de vitamina “A”, 126 mil 536 de albendazol y 13 mil 252 de ácido fólico, además de la distribución de material informativo relacionado con la salud y los cuidados.
“Para lograr las metas, se instalarán puestos de vacunación en las tres jurisdicciones y diferentes centros comerciales de la entidad, además de la instalación de módulos de control del tétanos neonatal y no neonatal en Armería, Comala, Coquimatlán y Minatitlán”, dijo Silverio Cavazos Ceballos.
En total participarán 510 personas del IMSS, ISSSTE y de la Secretaría de Salud y Bienestar Social, quienes desplegarán un mega operativo con 151 puestos fijos, 248 semifijos y 62 brigadas móviles.
El Secretario de Salud, José Salazar Aviña, aseguró que se mantendrá al estado de Colima sin difteria, poliomielitis, sarampión, tétanos neonatal, tosferina e influenza tipo “B” cuyos casos se dieron hace décadas en nuestro estado.
Las vacunas son gratuitas por lo que se invita a la población, para que a partir del sábado 13 de junio, acuda con sus niños a los puestos de salud más cercanos o bien, a los diferentes Centros de Salud y Hospitales del Sector Salud.