Colima.- El secretario de Desarrollo Urbano, Fernando Morán Rodríguez, comentó que en la primera quincena de septiembre se tendrá el diagnóstico estatal de las zonas de inundaciones que permitirá crear obras, estrategias y acciones para evitar que los hechos se repitan en próximos años.
Es decir: será en plena temporada de lluvias cuando se tendrá el estudio y no antes.
Comentó que el trabajo de diagnóstico ha sido conjunto con Protección Civil Estatal, con los municipios, la API y la Comisión Nacional del Agua, ya que en cada municipio las causas y las acciones son distintas.
Los municipios donde se registran los mayores problemas son Manzanillo, Villa de Álvarez y Colima.
El secretario adjudicó los problemas de inundación a la mala planeación y la falta de vigilancia en la aplicación de la normativa estatal y municipal, por lo que se han dado invasiones y asentamientos irregulares en ríos y arroyos.
Como ejemplo puso el tema de Manzanillo donde se inundaban el barrio IV y V donde se resolvió parcialmente con acciones en los arroyos Punta de Agua y el Jalipa; sin embargo, agregó que la afectación continúa debido a que faltan por revisar otras cuencas.
“Ahora se concentra una problemática grave con el Barrio I donde el propósito es identificar el origen del problema para hacer las obras necesarias y que esto no vuelva a suceder”.
Las inundaciones es un tema que se está desarrollando de manera integral y que en cada municipio requiere una estrategia diferente, aplicable en cada zona.
En el caso de Manzanillo, el próximo martes se tendrá el diagnóstico de las causas de la inundación, se establecerán la obras necesarias y con ello buscar recursos para ejecutarlas.