Colima.- Óscar Nicolás del Toro Gómez, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Colima, manifestó en exclusiva para AFmedios que la institución a su cargo califica como correcta la iniciativa de reforma hacendaria anunciada el 8 de septiembre por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto.
Con esta propuesta, la CMIC Colima prevé beneficios directos al sentar las bases para tener un control de los proveedores en todos los gobiernos estatales, lo que les permitirá cruzar información entre las entidades pero el mayor beneficio sería que se contará con recursos para pagarles de manera pronta.
“Podríamos tener con tiempo y anticipadamente los recursos que Hacienda mandará a todos los estados de la República, para que rápido nos paguen a los empresarios constructores del estado; vemos muy bien la reforma y ojalá que sí se logre bajar estos recursos para que la obra en el estado pueda realizarse perfectamente en los tres órdenes de gobierno: federal, estatal y municipal”.
Respecto a la formalización de empleo, dijo que en la CMIC se haría la contratación inmediata de todos los obreros un aproximado de 25 mil en el estado, que ya se realiza pero estarían más vigilantes de este proceso y cumplimiento de acuerdo con la ley.
“Recordemos que tenemos empleo directo para 25 mil obreros en el estado, nosotros nos meteremos en cintura para poder apoyar y respetar esta ley hacendaria en todos los términos que vaya a haber cambios, todos los constructores nos someteremos a esta ley para que podamos hacer obra pública”.
Los 25 mil obreros en Colima son contratados de manera colectiva a través de los sindicatos y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, por lo que un trabajador siempre está dado de alta ante el Seguro mexicano y con todas las prestaciones de ley.
El porcentaje de informalidad en la construcción, de acuerdo con Nicolás del Toro, se da en los constructores que no están adheridos a la Cámara aunque el índice es muy bajo.
Invitó a estos constructores a dar las prestaciones de ley y a que se incorporen a la CMIC, para que de esta forma se pueda vigilar que se cumplan los derechos laborales de cualquier trabajador.
Derechos Reservados AFmedios