El Coordinador General de Seguridad Pública de Gobierno del Estado, Félix Humberto Vuelvas Aguilar, informó que derivado del trabajo de investigación e inteligencia de las dependencias de seguridad pública fueron localizados y destruidos diversos plantíos de marihuana en Armería, Ixtlahuacán, Coquimatlán, Tecomán y Minatitlán.
En el periodo del 29 de agosto al 2 de septiembre, han sido ubicados y destruidos 11 plantíos del enervante conocido como marihuana, de los cuales dos de ellos fueron localizados en las inmediaciones de la comunidad de Rincón de López, Armería; otro en los alrededores del poblado de Agua de la Virgen, Ixtlahuacán; cuatro más en la periferia de Pueblo Juárez, Coquimatlán; uno en la periferia de la comunidad de Caleras, Tecomán y 3 más en las inmediaciones del Cerro Grande, Minatitlán.
El funcionario estatal detalló que en total, los 11 plantíos del enervante, que se encontraban ocultos en terrenos sinuosos de difícil acceso, cubrían un área aproximada a los 49 mil 200 m², en los cuales fueron localizadas plantas de entre 50 centímetros y 2.2 metros de altura. Cabe señalar que los predios quedaron bajo resguardo del Ministerio Público Federal para su investigación y el trámite legal correspondiente.
En la localización, aseguramiento y destrucción del enervante, participaron coordinadamente las fuerzas de Seguridad Pública Estatales y el Ejército Mexicano evitando con esto que la producción, distribución y comercialización de drogas afectara a la población colimense.
Informó que en coordinación con las instituciones estatales y federales, continuarán con las investigaciones para dar con los presuntos responsables de la siembra de dichos plantíos.
El Coordinador General de Seguridad Pública, destacó que en la localización y destrucción de estos plantíos fueron fundamentales los trabajos de investigación e inteligencia de las corporaciones de seguridad pública del estado en coordinación con el Ejército Mexicano y el apoyo del helicóptero de la SSP.
{ppgallery}galerias/af_galeriaplantios{/ppgallery}
{jathumbnail off}