México.- De acuerdo al informe presentado por Greenpeace México, ayer por la tarde, Guerrero, Jalisco y Veracruz cuentan con las playas más contaminadas del país.
De cara a las vacaciones de verano, la Organización señaló que el 88 por ciento de las playas del país no tienen información reciente.
Esta información se desprende del análisis de Greenpeace para el periodo junio 2008-2009
“Guerrero, Jalisco y Veracruz cuentan con las playas más contaminadas del país en el periodo junio 2008-2009”, señala el informe.
El ranking anual, toma en cuenta criterios nacionales e internacionales para medir la calidad del agua marina.
Este año, la organización ambientalista analizó la información disponible sobre playas y elaboró dos rankings con las diez más contaminadas.
Uno considerando los criterios que establece de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y otro con los de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).
Para la OMS es suficiente que se rebase el límite de 100 enterococos (NMP/100 mL) para decretar riesgo sanitario en una playa, mientras que la Cofepris considera que una playa está en riesgo sanitario sólo cuando rebasa el límite de los 500 enterococos (NMP/100 mL).
“Las cifras indican un incremento en la cantidad de contaminantes vertidos al mar, por ejemplo, en el caso de la playa Penacho del Indio, en Veracruz, se declaró riesgo sanitario con 1,950 enterococos (NMP/100mL)”.
En enero de este año y a finales de mayo se reportó la misma situación, pero con 3,873 NMP/100mL, lo cuál representa un valor de casi el doble del reportado a principio de año.
“Esto significa que no sólo hay un riesgo sanitario en algunas playas, sino que el nivel de riesgo es cada vez mayor”, dijo Julián Santamaría, de la campaña de océanos y costas, de Greenpeace México.
Tomando en cuenta el criterio de la Cofepris, la playa de Boca de Tomatlán, en Puerto Vallarta, fue la más contaminada del país en el 2008; y la Playa Acuario, en Veracruz, la más sucia en lo que va de este año.