Coquimatlán.- La candidata a gobernadora por la coalición PAN-ADC, Martha Sosa, señaló que se van a acabar los tiempos en que nada más sean unos cuantos los que reciban el apoyo del gobierno.
En reunión con agroproductores de Coquimatlán escucho sus planteamientos para mejorar el campo.
Dijo que se democratizará el reparto de apoyos y no será solo el secretario de Desarrollo Rural el que decida a quién se beneficia.
Sosa Govea indicó que tampoco serán los mismos de siempre los que recibirán esos recursos federales y estatales, sino que a partir del 2010, los micros y pequeños agroproductores serán los que tengan los apoyos y puedan mejorar su producción.
Asimismo, la candidata por la coalición Ganará Colima insistió en que se habrá de duplicar la aportación del gobierno del estado en el Fondo de Desarrollo Rural, con la idea de que se cuente con un presupuesto de 420 millones de pesos junto con el apoyo de la federación.
“Todo ello será a partir del 2010 y veremos que cada año incremente hasta llegar a un fondo para que se apoye a todos los campesinos”.
Dejó en el tintero la creación de una financiera rural, con la idea de que se cuenten con créditos accesibles y oportunos y no sea tan complicado.
“Será financiamiento con trámites sencillos y blandos, de tal manera que los tractores, los insumos y la materia prima, los tengan a tiempo y la cosecha no se pierda, no queremos que ustedes mis amigos del campo tengan que acudir con los agiotistas que les cobran alta tazas de interés”, aseveró.
Señaló que se habrá de reactivar esa planta comercializadora que prácticamente está en agonía, denominada Benefrut, pero ese ejemplo u otro similar se va a desarrollar en este distrito, ya que son comercializadoras que pueden regular el precio de los productores de Colima.
Martha Sosa resaltó que también en su gobierno se impulsará la capacitación de los productores, lo cual es un planteamiento de varios ejidatarios que buscan apoyo para implementar nuevas tecnologías que les permitan volver más eficientes sus tierras.