Fernández Noroña convoca a ‘desobediencia civil’ en Colima

Colima.- Integrantes del Partido del Trabajo en Colima y el político Gerardo Fernández Noroña convocaron a la ciudadanía a defender el Petróleo de México y a no apoyar a la Reforma Energética a través de la “desobediencia civil”.

“La desobediencia civil es buena, nosotros lo hemos estado impulsando desde hace rato y creemos que debemos ir más lejos en dicho tema; es lo que vengo a proponer a Colima: yo planteo que en un día concreto paremos todo, parar todo para que todo se mueva, que no vaya la gente a trabajar, no vaya a la escuela, de compras, no vea televisión. Cinco, 10, 15 días. No hay gobierno que lo aguante, se caería ese gobierno, es un poder enorme que tiene la gente y que no se da cuenta; es una revolución pacífica, es un camino no violento que estamos proponiendo”, expresó Fernández Noroña.

Describió a la reforma energética como una barbaridad para el país y para la economía del pueblo de México, e informó que Pemex aporta el 99 por ciento de la divisas al Banco de México y, de dar entrada a las inversiones privadas, «este porcentaje no podría brindársele al país y sería el pueblo de México quien tendría que cubrir este porcentaje con el incremento de impuestos».

“Si entrega Pemex, el boquete que quedará en las finanzas públicas lo pagará el pueblo, por eso la reforma hacendaria, por eso los aumentos a los impuestos y ninguna cosa de estas, ni Peña, ni los diputados ni nadie le ha dicho que van a hacer eso. Pemex aporta el 99 por ciento de las divisas del Banco de México, o sea es el sostén de la política económica, tiene 166 mil millones de dólares, el Banco de México, Pemex le ha dado el 99 por ciento. Imagínense la barbaridad que implica entregar a las trasnacionales semejante palanca de desarrollo”.

Fernández Noroña manifestó que lo que México necesita para crecer los ingresos en Pemex es refinar el petróleo y venderlo no solamente crudo.

Dijo que si se refinara la producción diaria del petróleo en México el país ganaría más de mil 400 millones de dólares y descartó la posibilidad de aumentar la producción, pues esto haría que el precio del petróleo se cayera.

Después, dictó la conferencia “El petróleo y la Soberanía” como parte del Ciclo de Conferencias en torno a la reforma energética que organiza la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad de Colima.

En su disertación, Gerardo Fernández Noroña señaló que la Reforma Energética es el tema más importante en la historia moderna del país, una iniciativa, dijo, “que pretende entregar la riqueza natural más importante que tenemos a las transnacionales: el petróleo. La iniciativa –añadió– está sustentada en una serie de mentiras y manipulaciones sobre la verdadera información de lo que PEMEX es, y lo que esta riqueza representa”.

Dijo que el general Lázaro Cárdenas recuperó el petróleo y lo puso al servicio del pueblo y Enrique Peña quiere quitárselo al pueblo y ponerlo al servicio de las transnacionales, “piensa Peña Nieto que no sabemos multiplicar y que no sabemos la historia de este país”.

Comentó que Pemex es la empresa 36 del mundo, y México sólo tiene tres empresas en las principales 500, dos de ellas son públicas y las dos las quieren privatizar; la otra es la Comisión Federal de Electricidad, en el lugar 491.

Pemex, abundó, es el quinto productor de petróleo crudo del mundo y el tercer exportador más importante de petróleo crudo a Estados Unidos. La paraestatal produce diariamente 2.5 millones de barriles de petróleo; México consume millón y medio y se le exporta a Estados Unidos un millón diario de barriles.

Añadió que Pemex aporta el 40 por ciento del presupuesto nacional, “por eso los que dicen que Pemex no les da nada se equivocan; una de cada tres escuelas se construye con dinero del petróleo; uno de cada tres hospitales, una de cada tres carreteras y el 40 por ciento de presupuesto de esta universidad salen del petróleo”.

Lo que México tiene que hacer, dijo, es refinar el petróleo, ya que si fuera de esta forma, estaríamos ganando como nación 16 veces más.

Y añadió, por último: “Es una traición a la patria lo que están plateando, la entrega de esa riqueza que tenemos los mexicanos; por ello propongo la desobediencia civil, es el camino no violento para la transformación de nuestro país. Proponemos parar todo para que todo se mueva, que en una fecha concreta la gente no vaya al trabajo, no vea televisión, no vaya de compras, no vaya a la escuela hasta que corramos a estos gobiernos corruptos, gobiernos vende-patria que están encabezando al país”.

Gerardo Fernández Noroña estará este 8 y 9 de octubre en gira por algunos municipios del estado invitando a la población a la desobediencia civil a través de conferencias en diferentes auditorios públicos, acción en la que el Partido del Trabajo contribuyó.

Derechos Reservados AFmedios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí